En consorcio con esas firmas prevé ir, por ejemplo, a la licitación de Vespucio Oriente. También está impulsando proyectos de casas y eléctricos. | ||
8/4/2010Fuente: Diario Financiero | ||
El gerente general de la firma, Paulo Bezanilla, comentó que "para obras más grandes, a las cuales nosotros vamos, se deben hacer los proyectos y las licitaciones. Eso toma un tiempo". Aseguró que "hoy estamos en una situación financiera óptima para enfrentar los proyectos que vienen". En este sentido, añadió, por ejemplo, que podrían enfrentar "perfectamente" un proyecto de US$ 500 millones. Respecto de cuál será el foco de negocios, indicó que están mirando hospitales, caminos, plantas industriales, a los que se suman concesiones e inversiones en el sector hidroeléctrico en centrales de energía renovable no convencional. Bezanilla indicó que Besalco ya está trabajando en el hospital de Copiapó y en el de Puerto Montt, en alianza con Moller y Pérez Cotapos. También junto a esta firma y a Salfacorp, están próximos a formalizar la adjudicación del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. "El Gustavo Fricke involucra una inversión cercana a los US$180 millones y los otros dos suman US$ 170 millones", dijo. Grupo para licitaciones Besalco prevé enfrentar las próximas concesiones de forma individual o en consorcio. Bezanilla señaló que la mayoría de las licitaciones las están viendo con Belfi y Dragados (española). "Son excelentes socios", añadió. Con la primera firma trabajaron en el embalse Convento Viejo y están -junto a Icafal- en el consorcio concesionario de la Ruta 66, Camino de la Fruta. Con la hispana han construido obras de Metro. Uno de los proyectos que abordarán será el proyecto vial Vespucio Oriente, que involucraría una inversión de US$ 1.000 millones. Antes, Besalco evaluó ir a esa iniciativa con la española Global Vía, lo que no prosperó. Casas y sector eléctrico En el área inmobiliaria, están impulsando con fuerza proyectos de casas. "Estamos partiendo nuevas etapas en San Bernardo y Puente Alto, estamos saliendo a la venta con cerca de 500 unidades entre las 900 UF a 2.200 UF", comentó. Bezanilla sostuvo que notan una mayor demanda por casas respecto de viviendas en altura. Afirmó que han mantenido los precios. "No hay especulación", aseguró. La eléctrica es otra área que está impulsando Besalco con inversiones que suman cerca de US$ 120 millones para cuatro centrales ubicadas en Talca, Linares y el Maule. La construcción en esta última zona partiría en el segundo semestre. |
8 abr 2010
Besalco asegura estar en óptimas condiciones para empezar nuevos proyectos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINA SOBRE ESTA NOTICIA