12 abr 2010

Fondo de -reconstrución: UDI alerta por impuestos

Prontus CMS  


Fondo de Reconstrucción: UDI alerta por impuestos

Ante llamado de Piñera a rápida aprobación, Coloma dijo que un alza "no es un tema que se despache así no más". Quieren ver "cuán inevitable" es un incremento. Timonel del Senado pidió al Presidente que "escuche".
A la espera de que el Presidente Sebastián Piñera presente el proyecto para financiar la reconstrucción, en el Congreso comenzaron a fijar posiciones ante el llamado del Mandatario a un rápido debate y ante el alza de impuestos que incluye el plan.
El Jefe de Estado emplazó este domingo, desde Nueva Orleans, a los legisladores a que aprueben con la mayor agilidad posible la batería de medidas que serán ingresadas este lunes.
Una de las primeras respuestas al llamado que hizo Piñera surgió desde la UDI en voz de su presidente, el senador Juan Antonio Coloma, que se comprometió a aprobar con celeridad el proyecto, aunque reconoció expectativa respecto de los impuestos.
"Yo soy partidario de darle la mayor velocidad a este tema, porque eso se traduce en casas, hospitales, en una vuelta a la cadena productiva", indicó el parlamentario en entrevista con radio ADN.
Sin embargo, apuntó, el tratamiento de un cambio en el área tributaria "obviamente es un punto complejo porque esto no es un tema menor ni algo que se despache así no más".
"Nunca nos ha parecido bien que la primera fórmula de enfrentar cualquier problema sea subir los impuestos, que significa quitarle a aquellos que emprenden para entregarle a aquellos que gastan", comentó.
Recalcó que "lo que queremos ver, con la mejor disposición y la mente abierta, es si efectivamente no hay otra forma de resolver sin que altere el tipo de cambio, la tasa de interés, que los impuestos".
"Siempre pasan cosas cuando uno modifica alguna de las bases del desarrollo. Lo que ocurre es que a veces eso es inevitable. Queremos ver cuán inevitable es en el espíritu de que si terminan siendo necesarias las vamos a apoyar, pero eso hay que ver qué tan necesario parece encima de la mesa", sentenció.
En este punto, dentro del gremialismo destacan el senador Hernán Larraín, que considera fundamental un aumento impositivo, y Jovino Novoa que se declara contrario a esa vía.
El llamado de Piñera fue analizado también por el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), que respondió que esa corporación está disponible para el análisis ágil, pero aclaró al Mandatario que antes de pedir rapidez debe dar conocer la iniciativa.
"Nosotros no sabemos en qué consisten la propuesta, mal se nos puede pedir que la aprobemos sin conocerla, por eso que es importante que el Gobierno escuche, así como nosotros debemos escuchar también, la voz de la gente", apuntó.
El legislador, citado por radio Cooperativa, señaló que en el Senado "estamos dispuestos a hacer el trabajo como corresponde", aunque, advirtió, "es importante que el Presidente también escuche".
La titular de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, señaló por su parte que la discusión se hará "pensando en que esto es muy importante, sobre todo en el tema de vivienda, de obras públicas (…) lo vamos a hacer lo más rápido posible por el bien común de Chile".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

OPINA SOBRE ESTA NOTICIA