27 mar 2011

Chile y Bolivia continúan disputa marítima

Santiago.- El canciller de Chile, Alfredo Moreno, consideró "inaceptable" la postura de Bolivia de "abandonar los tratados vigentes" para exigir ante tribunales internacionales una salida soberana al Océano Pacífico, que perdió en el Siglo XIX.

En entrevista con el diario El Mercurio, publicada este domingo, Moreno rechazó el anuncio que hizo esta semana el presidente boliviano Evo Morales de llevar a tribunales internacionales la histórica demanda marítima de su país.

"No es aceptable que un país, al cambiar su normativa interna, abandone los tratados internacionales vigentes", aseveró el ministro de Relaciones Exteriores.

El jefe de la diplomacia chilena esperó que, pese al anuncio de Morales de recurrir a tribunales internacionales, la demanda "no se concrete" y llamó a evitar tomar ese camino.

Moreno indicó que al gobierno del presidente Sebastián Piñera le llamó la atención la "oportunidad y la forma" en que el mandatario boliviano hizo el anuncio de recurrir a tribunales internacionales para exigir a Chile una salida soberana al mar.

Declinó, sin embargo, pronunciarse sobre el cambio de postura de La Paz, porque "no corresponde que hagamos interpretación de por qué sucede. Yo creo que lo importante es que ése es un camino equivocado, y el peor camino para Bolivia también".

Respecto a las declaraciones de Morales, que calificó como injusto el Tratado fronterizo de 1904, Moreno recordó que ese acuerdo "tiene más de 100 años, y ambos países han trabajado intensamente por mejorar las condiciones de acceso al mar".

"A Bolivia se le ha otorgado una serie de beneficios que no solamente cumple con el tratado, sino que mejora las condiciones. Más del 70 por ciento de Bolivia tiene acceso al mar a través de los puertos chilenos, tiene libre tránsito", acotó.

Advirtió que "a partir del año 2009, tenemos la nueva Constitución de Bolivia, la cual establece una reivindicación marítima y territorial que cambia completamente el escenario, porque pretende volver las cosas a lo que había antes de 1904".

"Uno de los puntos que ha remarcado el presidente Piñera es que no es aceptable por Chile ni por la comunidad internacional el hecho de que un país, por cambiar normativas internas, abandone los tratados que están plenamente vigentes y que son la base de la paz", acotó.

Sostuvo que "Bolivia es la que tiene que definir el camino que quiere recorrer. Y el camino, a nuestro juicio, no es desconocer tratados que están vigentes".

"Lo que hemos hecho es intentar incrementar la confianza mutua y el trabajo conjunto, una cuestión que el propio Presidente Morales ha reconocido", aseguró Moreno.

Subrayó que la posición de Chile en la materia "ha sido siempre la misma, estar siempre disponible para colaborar con Bolivia, un país que tiene menos nivel de desarrollo y que quiere tener un mayor acceso al mar".