Contraloría auditará si Sernageomin ha fiscalizado mantenimiento de condiciones sanitarias en minas
La Contraloría auditará si el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, ha fiscalizado de manera oportuna el mantenimiento de las condiciones sanitarias en los yacimientos.
El diputado Juan Luis Castro pedirá mañana a La Contraloría que revise si el Estado ha velado o no por el cumplimiento de las normas que aseguran buenas condiciones sanitarias en la pequeña y mediana minería.
El parlamentario dijo a La Radio que los ministerios del Trabajo y el de Minería serán los objetos de la auditoría, pues a su juicio ha existido un abandono por parte de las autoridades sobre la situación en la que trabajan muchos pirquineros y mineros del país.
Castro afirmó también que de haberse cumplido las normativas vigentes, accidentes como el de la mina San José no ocurrirían.
La Contraloría auditará si el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, ha fiscalizado de manera oportuna el mantenimiento de las condiciones sanitarias en los yacimientos.
El diputado Juan Luis Castro pedirá mañana a La Contraloría que revise si el Estado ha velado o no por el cumplimiento de las normas que aseguran buenas condiciones sanitarias en la pequeña y mediana minería.
El parlamentario dijo a La Radio que los ministerios del Trabajo y el de Minería serán los objetos de la auditoría, pues a su juicio ha existido un abandono por parte de las autoridades sobre la situación en la que trabajan muchos pirquineros y mineros del país.
Castro afirmó también que de haberse cumplido las normativas vigentes, accidentes como el de la mina San José no ocurrirían.
Fuente Radio Bio Bio
Rescatista: Cerca de las 2 de la mañana se podría establecer contacto con los mineros
El rescatista Luis Salazar conversóp con CNN Chile en terreno y explicó los avances de las perforaciones que permitirían hacer contacto con los trabajadores atrapados en la mina San José.
"Ya no es posible ingresar por el socavón principal por el derrumbe. Pero las familioas tienen que estar tranquilas porque los derrumbes se están produciendo en el sector norte, no en el sur, donde estarían los compañeros atrapados".
"Creemos que entre la 1 y las 2 de la madrugada podríamos tener contacto con la gente a través de la sonda.
"Se va a demorar el proceso de sacarlos pero esta noche podríamos tener contacto con los mineros".
"Esto se está haciendo rápido, un trabajo de días se está haciendo en horas", explicó.
Nueva maquinaria perfora para instalar sondas
Esto permitiría, en las próximas horas, ingresar alimentos y agua a los 33 mineros atrapados y, posiblemente, entablar comunicación.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presidió el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), realizado en la Región de Atacama, tendiente a tomar las nuevas medidas de acción para realizar el rescate de los mineros atrapados en la mina San José. Además, participaron diversas Autoridades, integrantes del Sistema de Protección Civil, personal técnico y ONEMI.
En este Comité se determinó que para el día de hoy, las labores de rescate estarán orientadas a uso de maquinarias de sondeo para ir en ayuda de los mineros que se encuentran atrapados. Las tareas en terreno están siendo coordinadas por el Ministro y Sub-Secretario de Minería, en tanto que ONEMI ha establecido contactos para gestionar dos maquinarias de sondeos de la empresa Minera Carola y de la Minera Codelco Andina, las que se encontrarían más cercanas al lugar y de mayor eficiencia en este tipo de tareas.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI y los integrantes del Sistema de Protección Civil, mantienen el monitoreo sobre la evolución de la emergencia.
Pese a la llegada de maquinaria especializada a la zona de la tragedia, se informó esta tarde que los trabajos de sondaje, destinados a encontrar y entregar ayuda a los mineros sepultados, podrían tardar hasta una semana.
En este Comité se determinó que para el día de hoy, las labores de rescate estarán orientadas a uso de maquinarias de sondeo para ir en ayuda de los mineros que se encuentran atrapados. Las tareas en terreno están siendo coordinadas por el Ministro y Sub-Secretario de Minería, en tanto que ONEMI ha establecido contactos para gestionar dos maquinarias de sondeos de la empresa Minera Carola y de la Minera Codelco Andina, las que se encontrarían más cercanas al lugar y de mayor eficiencia en este tipo de tareas.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI y los integrantes del Sistema de Protección Civil, mantienen el monitoreo sobre la evolución de la emergencia.
Nueva maquinaria perfora para instalar sondas
Pese a la llegada de maquinaria especializada a la zona de la tragedia, se informó esta tarde que los trabajos de sondaje, destinados a encontrar y entregar ayuda a los mineros sepultados, podrían tardar hasta una semana.
Ya es hora de preocuparse de las coimas que recive Sernageomin , atraves de el levantamiento del precio del cobre , como estas entidades coimeras , permiten abrir y no fiscalizar este tipo de malas practicas de empresas Truchas.
ResponderEliminarLa Seguridad de un trabajador no es un costo si no una inversión en el principal factor de una empresa, si existierá más inversión conciencia y preocupación por las personas se hubiese evitado una tragedia como esta.
ResponderEliminarEs hora de que se haga Prevención de Riesgos como debe ser y que un país como este entienda el significado que ello implica.
ResponderEliminar