5 may 2010

Por cada mediagua Un Techo para Chile gasta $641 mil

n un primer momento se construían cerca de 200 de estas viviendas por semana. Hoy el ritmo supera las 2 mil.
5/5/2010Fuente: El Mercurio


La construcción de mediaguas para socorrer a los damnificados por el terremoto comenzó durante los primeros días de marzo. En esa fecha, el ritmo de construcción fue de 200 de estas viviendas a la semana. Hoy, el ritmo de trabajo es de 2 mil semanales, a un costo que asciende a $641 mil por cada unidad. Esta cifra incluye transporte y logística, voluntariado y costos administrativos, entre otros.

El director ejecutivo de Un Techo para Chile, Juan Pedro Pinochet, explica que durante las primeras semanas de trabajo no había madera, planchas de zinc y no existía la capacidad instalada para construir al ritmo que la situación exigía, pero en ningún caso atribuye la lentitud inicial del proceso a cierto grado de especulación con los precios por parte de los proveedores.

"El problema es que la capacidad de respuesta de algunos productores no alcanzaba. Yo no creo en los incentivos que dio el Gobierno, sino en un problema de capacidad", dice.

Ya estrenado el nuevo Gobierno, Mideplan detectó cierto retraso atribuible a los precios, situación que llevó a la autoridad a idear un bono que iba desde los $100 mil por cada casa entregada, durante la primera semana de abril, a $15 mil si es que esto ocurría la cuarta semana.

El primer informe realizado por Deloitte -firma que audita los $15 mil millones recibidos por la fundación- da cuenta que durante el primer mes de trabajo, Un Techo para Chile desembolsó un total de $5.844 millones e instaló 9.111 mediaguas.

9.111 mediaguas instaló Un Techo para Chile entre el 5 de marzo y el 18 de abril.

$5.844 millones desembolsó la Fundación en este periodo post terremoto.

23 mil mediaguas construirá esta institución al finalizar la etapa de emergencia.

2 comentarios:

  1. Hola, tengo una duda que espero me puedas ayudar a aclarar:
    En la página de "Un Techo para Chile" (UTPC) no encontré información explícita del costo de una mediagua ni de los costos operacionales o logísticos hasta el informe que entregó Deloitte acerca del dinero recibido por aporte de la campaña "Chile ayuda a Chile" de este año 2010.
    En dicho informe, como bien señalas en el post, se da cuenta del gasto por 9.111 mediaguas, que haciendo la división nos entrega el valor unitario de $641.000 por mediagua con sus gastos logísticos. Sin embargo no se especifíca en ningún lugar el costo unitario si es que no se extrae de la división de los datos del informe de este año 2010.
    En diversos sitios de voluntariado ajenos a UTPC, como lo es el de C.A.S.A (Centro de Acción Aocial Alemán), entidad perteneciente al Colegio Alemán de Santiago, tasan una mediagua con sus costos anexos en $700.000
    En el año 2007 el costo de una mediagua era de $300.000 y el año 2005 era de $250.000 apróximadamente, todo esto según información recabada de diferentes sitios webs ligados al voluntariado y construcción de mediaguas.
    Mi duda se enfoca en saber cuál es el precio real de una mediagua, por qué estas diferencias de precio tan significativas sin correspondecia de proyección en el alza del valor año a año, y por qué "Un Techo para Chile" no expone sus rendiciones de cuentas desde 1997 hasta la fecha.
    No quiero generar suspicacias ni polémicas, sólo quiero saber si mi investigación, realizada a grandes rasgos, apunta a una desinformación real o a una falta de transparencia de esta entidad.

    ResponderEliminar
  2. es un muy buen tema el de tu investigación, pero lo único que se podria hacer ez conseguir la cubicación de una mediagua y cotizar en tiendas como Easy, Sodimas y Construmart, para así saber si son costos reales o bien se estan aprovechando de la emergencia.

    ResponderEliminar

OPINA SOBRE ESTA NOTICIA