"Se trata de un total de 20.000 millones de euros (US$24.700 millones), de los cuales 14.500 millones provienen de los Estados miembros de la zona euro y 5.500 millones de euros son del FMI", explicó Rehn desde Bruselas, Bélgica.
El desembolso de la asistencia financiera a Grecia -cuyo monto total ascenderá a US$140.000 millones en un periodo de tres años- se produce un día después de que el euro, la moneda común europea, cayera a un mínimo de cuatro años frente al dólar, aunque al cierre de la jornada recuperó parte del terreno perdido.
clic Lea: ¿Adiós al Euro?
Según explicó el periodista de la BBC, Alex Ritson, ello es un reflejo del temor que existe en los mercados internacionales de que Grecia no pueda hacer frente al pago de su deuda.
Mecanismo de estabilización
El euro es una divisa creíble. La estabilidad de precios se ha mantenido por completo y será mantenida en el futuro. Ésta es la característica más importante del euro y su gran baza de cara a los inversores
Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo
Tras la euforia inicial con la que fue recibido el anuncio, los temores regresaron y en los últimos días tanto el euro como los mercados de valores europeos han vuelto a caer.
Las presiones a las que se ha visto sometido el euro hicieron que en la noche del lunes el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, defendiera la "credibilidad" de la moneda europea.
"El euro es una divisa creíble. La estabilidad de precios se ha mantenido por completo y será mantenida en el futuro. Ésta es la característica más importante del euro y su gran baza de cara a los inversores", dijo Juncker.
El también primer ministro de Luxemburgo hizo esas declaraciones tras una reunión de más de siete horas en Bruselas en la que los ministros de Finanzas de la eurozona no lograron cerrar los detalles del mecanismo de estabilización destinado a salvaguardar la estabilidad de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINA SOBRE ESTA NOTICIA