![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-zWEJxkSXvzp3Y6eRmr86ZIRabWc99knZVXEB2-B27Yj4KUm9fP1ojuY0megepIZQPxI8eHvamahA8234F-6drIjw05wF6t5u_PT_ag0ka2b9dGECnlqnK1Ok49eKAE4eAgi7I0lFhs6j/s1600/33457_08-FELIPE-LARRAIN-G_2.jpg)
Una ardua jornada tuvo ayer el Ejecutivo para finiquitar la elaboración del proyecto de ley de Presupuesto 2011, cuyo plazo vence este jueves 30 de septiembre para ser enviado al Congreso Nacional.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió desde temprano con el Presidente Piñera en La Moneda. En el encuentro, en que también estuvieron el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Alvarez, y la Directora de Presupuestos (Dipres), Rosanna Costa, se reiteró el énfasis en el gasto social, así como en las regiones del país.
El ministro Larraín explicó que el Presupuesto 2011 conjugará tres objetivos: el Programa de Gobierno, la reconstrucción del país después de los graves y millonarios daños provocados por el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero, y converger hacia el equilibrio estructural tras el déficit de 3,1% del PIB que heredó la actual administración.
Precisó que el presupuesto será “austero” y se eliminará “el despilfarro”, argumentando que si existe un programa mal evaluado será rediseñado o reemplazado por uno que otorgue reales beneficios a la ciudadanía. Afirmó, asimismo, que el incremento del gasto público será “significativamente inferior” al 9% que pide la Concertación.
CONCERTACION RESPONDE
Los presidentes de los cuatro partidos de la Concertación se molestaron con las declaraciones del ministro Larraín, referidas al “despilfarro” de recursos, y en la tarde de ayer resolvieron no concurrir al encuentro programado en Hacienda, donde anoche se analizaría el presupuesto.
El presidente del PRSD, senador José Antonio Gómez, explicó que “lo razonable es que concurran sólo los parlamentarios y no nosotros. Es en el Congreso donde se va a discutir el tema, pero no pueden pretender con una foto tratar de generar una situación que no es para dialogar, sino que sólo para informar las decisiones tomadas”. Indicó que “cuando a uno lo invitan a dialogar es porque hay interés de escuchar, pero acá parece que no es el caso”.
Larraín hizo un llamado a los parlamentarios a votar con “patriotismo”, enfatizando que el proyecto se debe discutir “pensando en el interés de todos y no en intereses políticos o en obstaculizar al gobierno”.
Fuente: Estrategia on line 28-09-2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINA SOBRE ESTA NOTICIA