30 sept 2010

SUICIDIO EN FRUTILLAR (Actualizado)

Foto: Jose Mancilla (Interradio Frutillar)




Mujer de 54 años se habría ahorcado en el interior de su domicilio en Frutillar

Como MARIROSA WAHSENNE de 54 años de edad fue identificada la persona que al rededor de las 20 horas fue encontrada sin vida en el interior de su casa habitación ubicada en la esquina de Carlos Richter con San Pedro en pleno centro de la ciudad.

Según la información entregada por familiares, MARIROSA WAHSENNE estaba pasando por una difícil situación, luego de la perdida de su hijo PETER VARGAS WAHSENNE quien se habría quitado la vida en la misma casa habitación el año 2009.

Familiares comentaron a INTERRADIO que hace algunos días estuvieron compartiendo con ella en una reunión familiar en la cual había declarado que ya nada tenia sentido sin su hijo.

Esta tarde MARIROSA WAHSENNE se dirigió a un negocio cercano para comprar 3 sobres los que se encontraron al lado del cuerpo y los cuales estaban dirigidos a tres integrantes de su familia. En estos sobres se presume explicaría la razón que la llevo a tomar la determinación de quitarse la vida.

Los sobres quedaron en manos de la PDI quienes harán entrega de estos a los familiares luego de realizar las pericias de rigor.




Fuente: www.interradio1.net

29 sept 2010

Con Dura Polémica se Inicia Análisis Parlamentario Sobre Presupuesto 2011

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró un gasto social eficiente y poner fin al “despilfarro”. La oposición respondió molesta, restándose a instancias de diálogo. 
 
Una ardua jornada tuvo ayer el Ejecutivo para finiquitar la elaboración del proyecto de ley de Presupuesto 2011, cuyo plazo vence este jueves 30 de septiembre para ser enviado al Congreso Nacional.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió desde temprano con el Presidente Piñera en La Moneda. En el encuentro, en que también estuvieron el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Alvarez, y la Directora de Presupuestos (Dipres), Rosanna Costa, se reiteró el énfasis en el gasto social, así como en las regiones del país.
El ministro Larraín explicó que el Presupuesto 2011 conjugará tres objetivos: el Programa de Gobierno, la reconstrucción del país después de los graves y millonarios daños provocados por el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero, y converger hacia el equilibrio estructural tras el déficit de 3,1% del PIB que heredó la actual administración.
Precisó que el presupuesto será “austero” y se eliminará “el despilfarro”, argumentando que si existe un programa mal evaluado será rediseñado o reemplazado por uno que otorgue reales beneficios a la ciudadanía. Afirmó, asimismo, que el incremento del gasto público será “significativamente inferior” al 9% que pide la Concertación.
 CONCERTACION RESPONDE
 Los presidentes de los cuatro partidos de la Concertación se molestaron con las declaraciones del ministro Larraín, referidas al “despilfarro” de recursos, y en la tarde de ayer resolvieron no concurrir al encuentro programado en Hacienda, donde anoche se analizaría el presupuesto.
El presidente del PRSD, senador José Antonio Gómez, explicó que “lo razonable es que concurran sólo los parlamentarios y no nosotros. Es en el Congreso donde se va a discutir el tema, pero no pueden pretender con una foto tratar de generar una situación que no es para dialogar, sino que sólo para informar las decisiones tomadas”. Indicó que “cuando a uno lo invitan  a dialogar es porque hay interés de escuchar, pero acá parece que no es el caso”.
Larraín hizo un llamado a los parlamentarios a votar con “patriotismo”, enfatizando que el proyecto se debe discutir “pensando en el interés de todos y no en intereses políticos o en obstaculizar al gobierno”.

Fuente: Estrategia on line 28-09-2010

Detectan el Primer Virus Informático que Ataca al Mundo Físico

Emplear internet para cortar el sistema eléctrico, comprometer las plantas energéticas y perjudicar la seguridad nacional de un país, eran hasta el momento posibilidades bastante remotas. Dejaron de ser, sin embargo, ingredientes de las películas de espías para volverse una posibilidad real con la identificación reciente de un gusano cibernético que apunta a los sistemas de control industriales –aparentemente dirigidos a Irán–, el cual es conocidO como “Gusano Stuxnet”. No se parece a nada de lo visto anteriormente. Es el primer virus cibernético que permite hacer daño en el mundo físico.
Posiblemente detrás de su creación se encuentre un gobierno o una entidad privada con muchos fondos y recursos, ya que este gusano está hecho de un complejo código que requiere de muchas y diferentes habilidades para juntarlos, por ser sofisticado, bien construido; además, no existen muchos grupos que puedan armar este tipo de amenazas. Asimismo, es el primer ciberataque a sistemas de control industrial.

Fuente: Estrategia on line 28-09-2010

Fuerte temblor sacude la zona centro sur del país

12:35 | Un fuerte sismo se percibió a las 12:30 horas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule. El temblor alcanzó los 5,9 grados Richter y el epicentro fue a 43 kilómetros al suroeste de Santa Cruz.

28 sept 2010

TELETON 2010: CHILE, UN SOLO CORAZÓN. 3 Y 4 DE DICIEMBRE

Conoce el primer comercial de la campaña Teletón 2010

Estrenamos el primer comercial de Teletón en forma exclusiva para los internautas en www.teleton.cl. La razón es sorprender a los usuarios de Internet, quienes son los principales promotores de la Campaña Teletón, que este año necesita de todo el apoyo de los chilenos.

Este comercial es el primer llamado transversal a todos los chilenos a la participación y muestra en 30 segundos la labor de amor, esfuerzo y rehabilitación que Teletón ha realizado a lo largo de sus 32 años de historia. Este es un año especialmente difícil, en que el país ha sido golpeado por la naturaleza y Teletón estuvo ahí para los chilenos, ahora es necesario que todos estén nuevamente junto a Teletón y así poder superar la meta de más de 16 mil millones de pesos el 3 y 4 de diciembre.

Es tiempo de que cerremos este año de solidaridad con la Teletón, para ayudar a todos los niños y jóvenes que necesitan rehabilitación. Para fin de año, Teletón habrá realizado tres campañas (“Chile Ayuda a Chile”, “Escuelas para Chile” y la campaña 2010), sin duda, un esfuerzo inmenso, para contribuir a lograr un mejor país.

A partir del jueves 23 de septiembre, el primer comercial de Teletón será emitido por los canales de televisión abierta.



27 sept 2010

ACCIDENTE DEJA DOS MUERTOS EN RUTA 5 SUR

2 personas fallecidas, y 8 personas heridas dejó como saldo un violento accidente de tránsito registrado esta mañana en el acceso norte de la ciudad de Llanquihue.

El hecho ocurrió en el kilómetro 996 de la Ruta 5 Sur.
las personas fallecidas fueron identificadas como :

Antonio Sebastian Salas Mora - Conductor del bus de 32 años de edad.


Karin Viviana Pino Lopez - Pasajera que viajaba en asiento delantero del minibus


Aparentemente por una mala maniobra, el chofer del minibus de la empresa frutillarina Thaebús colisionó por la parte posterior a un camión de una empresa salmonera.

Antonio Sebastián Salas Mora, de 32 años de edad, conductor del bus Thaebus dejó de existir cuando recibía atención médica en el hospital de Llanquihue.

Era casado  y padre de 2 hijos, uno de 8 años y otro de 6 años de edad. El Administrador de la empresa Thaebús, Marcelo López, manifestó respecto a la víctima Antonio Sebastián Salas Mora, que “era un excelente trabajador, un chofer muy responsable. Nos extraña enormemente lo que sucedió. Estamos muy afectados”.

Según testigos, el minibus de la empresa Thaebus que se dirigía hacia el norte impactó en la parte trasera al camión que aparentemente se incorporaba a la ruta.


Los primeros en llegar a atender a los lesionados fueron los voluntarios del cuerpo de bomberos de Llanquihue, cuyo segundo comandante Freddy Paredes, dijo “atendimos aproximadamente 10 heridos, 8 graves y dos leves, los cuales fueron trasladados a Llanquihue. los pasajeros presentan lesiones de todo tipo en diferentes partes de sus cuerpos. Fue un impacto muy fuerte. Trabajamos sacando a los pasajeros y al conductor del mini bus”.

En tanto, oficial de la SIAT de Carabineros de Puerto Montt, Teniente Cristian Muñoz, manifestó que “podría tratarse una colisión por alcance. El chofer del Bus Thaebús chocó al camión por la parte posterior. La magnitud del golpe así lo muestra”.




Fuente; www.interradio1.net ( vea las imagenes del accidente )

Dos muertos deja accidente entre minibús y camión

12:04: El hecho se registró en el kilómetro 998 de la Ruta 5 Sur.

Un accidente de tránsito por alcance entre un minibus y un camión ocurrió hace pocos momentos en el kilómetro 998 de la Ruta 5 Sur, dejó como consecuencia a 2 personas fallecidas, entre ellas, el chofer del bus, y 8 personas heridas.

Según los datos recopilados por testigos, un minibus Mitsubishi Rosa de la empresa Thaebus que se dirigía hacia el norte impactó en la parte trasera a un camión.

El impacto dejó al chofer, identificado como Antonio Salas Mora, y una ocupante del bus sin identificación en estado de extrema gravedad, quienes fallecieron mientras eran atendidos en el Hospital de Llanquihue.

El tránsito en la calzada norte de la carretera se encuentra suspendido y equipos del Samu trabajan para trasladar a las víctimas a centros asistenciales de la región



Fuente: Diario Llanquihue 27 de Septiembre 2010

26 sept 2010

SISMO 5,6° DESPIERTA A LA REGION DE LOS LAGOS 01:29

Un sismo de menor intensidad, en la escala de Mercalli, fue percibido hoy a las 01:29 hrs en las regiones de La Araucanía y de Los Lagos. El epicentro seria en la Ciudad de San Pablo. Las intensidades a nivel regional son las siguientes:

La Araucanía
Pucón: II Grados


Los Lagos
Pto. Montt: IV Grados

Preliminarmente no se reportan situaciones de emergencia producto de este sismo.

El servicio de sismologia de la Universidad de Chile ajusto la intensidad del sismo a 5,6° a 23 Km de la Ciudad de Osorno.



Magnitude 5.1 - LOS LAGOS, CHILE

2010 September 26 05:29:51 UTC

Earthquake Details

  • This event has been reviewed by a seismologist.
Magnitude5.1
Date-Time
  • Sunday, September 26, 2010 at 05:29:51 UTC
  • Sunday, September 26, 2010 at 01:29:51 AM at epicenter
Location40.412°S, 72.961°W
Depth68.8 km (42.8 miles)
RegionLOS LAGOS, CHILE
Distances25 km (15 miles) NE of Osorno, Los Lagos, Chile
70 km (45 miles) SSE of Valdivia, Los Lagos, Chile
120 km (75 miles) N of Puerto Montt, Los Lagos, Chile
800 km (495 miles) SSW of SANTIAGO, Region Metropolitana, Chile
Location Uncertaintyhorizontal +/- 23.1 km (14.4 miles); depth +/- 14.3 km (8.9 miles)
ParametersNST= 23, Nph= 23, Dmin=207.1 km, Rmss=1.29 sec, Gp=158°,
M-type=body wave magnitude (Mb), Version=6
Source
  • USGS NEIC (WDCS-D)
Event IDus2010brai



24 sept 2010

SE SUMAN A LA HUELGA MAPUCHE Y NO LOS MUESTRAN LOS MEDIOS

EN HUELGA DE HAMBRE, SOLIDARIDAD CON NUESTROS HERMANOS MAPUCHE!!

Los representantes del Colectivo 119, Londres 38...

1º Mónica Pilquil...
2º Juan Carlos Chávez Pilquil...
3º Magdalena Navarrete



están en huelga de hambre..

Jorge Insunza, del Partido Comunista de Chile, está en huelga de hambre...
Universidad de Chile....
1º Carlos Abarca, Presidente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.
2º Sandra Jimenez, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.
3º Cristina Tapia, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.
4º Verónica Rojas, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.
5º Eugenio Sandoval, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.
6º Ricardo Contreras, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.
7º Ricardo Muñoz, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile

Eduardo Sánchez, de la Asamblea Nacional de Derechos Humanos está en huelga de hambre

Patricio Vejar, de la Izquierda Cristiana está en huelga de hambre..

Los/las representantes de:

1º Frente Amplio por la Defensa de la Salud.

2º Federación de Profesionales de la Salud (FENPRUS).

3º Fenats Metropolitana.

4º APRUS.

5º Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Central.

6º Consejo de Desarrollo de Salud Sur
Carlos Huaiquillán Palacios, detenido en la cárcel de Angol está en huelga de hambre

Integrantes del clero de la Iglesia Católica, en Ayuno solidario por las justas demandas del pueblo mapuche...

Alfonso Baeza, sacerdote Diocesano, Pierre Dubois, sacerdote Diocesano, Sergio Torres, sacerdote Diocesano, Pedro Parra, sacerdote de la Congregación de la Santa Cruz, Francisco Belec, sacerdote misionero canadiense, Marcela Pérez, Esclavas del Sagrado Corazón, Paula Torres, Esclavas del Sagrado Corazón, Carolina Madariaga, Buen Pastor, Patricia Contreras, Dominica
Katherine Cruces, Congregación de Jesús
Andrea Castillo, Misionera Catequista, María Ester, Sagrados Corazones, Marisol Cornejo Rojas, Hermanas de Santa Ana, Pamela Robles, Misioneras Dominicas, Candy Calle, Misioneras Dominicas, Germaine Le Nouy, Religiosa Hija del Espíritu Santo.
Jacqueline Sothers, Misionera Dominica del Rosario, Sandra Segovia Gallardo, Dominica de la Presentaciòn, Enrique Moreno, Sagrados corazones, Matías Valenzuela, Sagrados corazones, Francisco de Ferari, Sagrados corazones, Nicolás Viel, Sagrados corazones, Francisco Sepúlveda, Asuncionista
Gonzalo Collipal, Franciscano
Ben Aleonar, Sacerdote del Verbo Divino, Javier Celedón, Sacerdote jesuita, Pablo Fernández, Sacerdote jesuita, Carlos Vidal, Sacerdote jesuita, Fernando Alvear, Sacerdote jesuita, Nicolás Olckers, Sacerdote jesuita, Reimundo Salas, Sacerdote jesuita, Jorge Corvalán, Sacerdote jesuita, Pablo Romero, Sacerdote jesuita, Cristián Gómez, Sacerdote jesuita, Dagoberto Lagos, Sacerdote jesuita, Rodrigo Arévalo, Sacerdote jesuita, Cristóbal Madero, Sacerdote jesuita, Rodrigo Aguayo, Sacerdote jesuita, Pablo Walker, Sacerdote jesuita, Luis García-Huidobro, Sacerdote jesuita, Cristian Contreras, Sacerdote jesuita, Hernán Rojas, Sacerdote jesuita, Carlos Álvarez, Sacerdote jesuita.
Nicanor Parra, poeta, después de haber cumplido 96 años, el hermano mayor de Violeta Parra, rompió su silencio de los últimos meses y anunció que se sumará a la huelga de hambre mapuche, abogando por la desmilitarización del territorio mapuche y la no aplicación de la Ley Antiterrorista.
Agrupación Mapuche Kilapan. Septiembre, 2010... Comienzan jornadas de Ayuno Solidario indefinido en apoyo a presos políticos mapuche.
El escritor PEDRO LEMEBEL está en huelga de hambre

El actor DANIEL ALCAÍNO está en huelga de hambre

El dirigente de la CUT y Presidente de la Comisión de Trabajadores del Cobre, CRISTIAN CUEVAS está en huelga de hambre

El canta-autor FRANCISCO VILLA está en huelga de hambre

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, LORENA PIZARRO está en huelga de hambre

Las representantes de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos:

1º Alicia Lira Matus...
2º Mónica Monsalves...
están en huelga de hambre..

Los estudiantes:
Paul Floor Pilquil, Presidente FEDUSM, Julio Sarmiento Machado, Presidente FECH, Camilo Ballesteros Briones, Presidente FEUSACH, Eduardo Salazar, Presidente FEUTEM, Erick Coñoman, Vice-Presidente FEUTEM, Felipe Salgado, Vice- Presidente FEUSACH, Ignacio Fuenzalida, Presidente Ciencias U de Chile, Pablo González, Presidente Bachillerato USACH
están en huelga de hambre

El lonco de la comunidad Huilli Lafkenche, ERICK VARGAS QUINCHAMÁN está en huelga de hambre

Los/las representantes de la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago, COOAMS:

1º José Taimante...

2º Manuel Chocori...

3º Guacolda Chicahual...
están en huelga de hambre

Las representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos:

1º Gabriela Rivera...

2º Marta Vega...
están en huelga de hambre

ESTE ES EL VERDADERO APOYO Y ADHESION A LA HUELGA DE HAMBRE POR LOS HERMANOS MAPUCHE, NO EL QUE MUESTRA LA PRENSA, FAVOR DIFUNDIR
CECY

AGREGO:

Orquestaroja Fantomas Faltan en este listado de personas en Huelga de Hambre en Solidaridad con los PPM los siguientes hermanos, Favor difundir:

Los comunicadores mapuches Edgardo Collinao Nail y Abel Aillapan Huichaqueo de Panguipulli." acogemos el llamado de los Prisioneros Políticos Mapuche y nos sumaremos a la huelga de hambre desde Valdivia hoy martes 21 de septiembre de 2010, a partir de las 16:30 horas junto a nuestros hermanos Jorge Weque, Eduardo Quipainao y Rodrigo Jiménez, que llevan 6 días en huelga en la plaza república de Valdivia" .

Leopoldo Marshall Mieres rut 15.933.512-7, "vivo en Roberto Espinoza 627, mi fono es el 6951624, Santiago centro. Nací el 24/05/86 tengo 24 años. Me sumé el 1 de septiembre del 2010, a las 9pm ,a la huelga de hambre iniciada por los comuneros por decición y responsabilidad propia. Comparto la causa y no me bajaré de la huelga hasta los hermanos en huelga lo decidan".

http://www.facebook.com/note.php?note_id=150099118355836&id=550117475&ref=mf

MARICHIWEUUU..!!!!

GRACIAS POR LA INFORMACIÒN, AGREGADO.
CECY

17 sept 2010

Interradio Saluda a Frutillar en el Bicentenario

El Director de Interradio Jose Mancilla saluda a los auditores de la radio en estas fiestas patrias y en el Cumpleaño numero docientos de nuestro país.


Gran Bandera Nacional fue izada en la Alameda en conmemoración del Bicentenario


A las 12 horas de este viernes 17 de septiembre, fue izada la gran Bandera Nacional en el bandejón central de la Alameda, entre el Palacio de La Moneda y el Paseo Bulnes, en el marco de las actividades de celebración del Bicentenario de nuestro país.

La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y contó con la participación de ex mandatarios y autoridades de Gobierno, entre otros.

El mástil tiene una altura de 61 metros y la bandera es de 18 x 27 metros, cumpliendo con el decreto supremo 1.534 que se refiere a las proporciones que debe tener el pabellón patrio.

Esta iniciativa tiene como propósito ser un punto de encuentro nacional para todos los chilenos, ya que la bandera representa nuestra nacionalidad y nos identifica como país.

Chile ya tiene la canción del Bicentenario: escúchala

El tema "La fuerza de la libertad" de Juan Carlos Duque, acompañará todos los actos del Gobierno en torno al Bicentenario y pretende transformar en la canción que interpreten niños, jóvenes y adultos en el País. Por Cristian Pizarro



“La fuerza de la libertad” es el tema que a partir de hoy sonará en todas las actividades del Bicentenario. De creación de Juan Carlos Duque, la canción pretende convertirse en el “himno” para que lo interpreten niños, jóvenes y adultos, que esperan los 200 años de Chile.

La invitación a participar en la creación del tema oficial del Bicentenario corrió por parte de la Comisión que lleva el mismo nombre, quien realizó una convocatoria a 43 destacados compositores, de los cuales 15 enviaron sus propuestas, con una sola canción seleccionada.

El autor y compositor, Juan Carlos Duque, destacado músico nacional y que ha logrado importantes logros en el Festival de la Canción de Viña del Mar, se manifestó muy contento por ser el seleccionado junto a su canción, pues será uno de los emblemas en los 200 años de nuestro país el 2010.

“No quise enterarme de quienes eran los otros cantantes, confíe y trabajé duro para este trabajo, sin angustiarme mucho por quien fuera la competencia. Estaba confiado en mi canción”, expresó.

“Tenía que pensar en el formato de canción, no podía ser un himno como el himno nacional, porque tienen un formato con cajas, es muy distinto al de canción. Amalgamé como dos formas de estilo. Algo medio altiplánico y el estribillo lo llevé al lado internacional. Puse charangos, zampoñas, guitarras acústicas, eléctricas, tambor, tiene una cantidad de elementos, una cantidad de información enorme, así que me entregue a las manos más adecuadas para que esa información quedara bien sintetizada” comentó Juan Carlos.

No más palabras y te invitamos a escuchar la canción ganadora del Bicentenario.



La Fuerza de La Libertad by oscar cavada






Con el autor participan también otros intérpretes que dan forma a este espectacular tema:

13 sept 2010

Trabajador Agredido por su empleador en Frutillar

Se trataria de la victima don Mariano Ormazabal Carrera, trabajador del Fundo Rinconada de Casma.

Esta persona llega a comienzos del mes de Agosto al Hospital de la comuna de Frutillar con lesiones graves (fracturas en brazos y oidos), este fue derivado al Hospital Base de la ciudad de Puerto Montt por lo complejo de las heridas. En el mismo lugar se constataron las lesiones que fueron provocadas por el Hijo del propietario del fundo antes mencionado,

El trabajador que prestaba sus servicios por mas de 2 años no se encuentra con el correspondiente contrato de trabajo ni prevision de salud, solamente recibia una misera suma de $50.000.- pesos mensuales mas la alimentación. Cave señalar de que cada vez que que habia un a situacion laboral compleja este era maltratado segun indico.

Una vez denunciados los hechos a la Fiscalia de Puerto Varas y a la correspondiente Inspección del Trabajo no se habian concretado la diligencias si no hasta que los hechos se hicieron publicamente por el Diputado PS Fidel Espinoza.

El Municipio de Frutillar realizo gestiones para encontrar un familiar de la victima dando con una Hermana domiciliada en la Ciudad de Osorno que no veia a su hermano por mas de 20 años, una vez dado del alta medica don Mariano se ira a vivir junto a su hermana.



8 sept 2010

Senado aprueba feriado irrenunciable para los días 19 y 20 de septiembre

Se rechazó indicación del Ejecutivo que buscaba dejar el día 20 fuera de los feriados irrenunciables, con una compensación económica adicional.

VALPARAISO.- Tras un acalorado debate en la sala del Senado se aprobó la iniciativa que otorga feriado irrenunciable los próximos días 19 y 20 de septiembre, medida que beneficiaría a unos 500 mil trabajadores del comercio.

La iniciativa se aprobó por 21  a favor, 13 en contra y ninguna abstención.

Se rechazó, en este sentido, una indicación del Ejecutivo que buscaba sacar de los feriados irrenunciables el día 20 de septiembre, estableciendo una remuneración adicional para quienes laboraran ese día.

Apenas se expuso en tabla el proyecto que decreta el 19 y 20 como feriados irrenunciables, la ministra del Trabajo, Camila Merino, presentó una propuesta del Ejecutivo que pretendía compatibilizar las celebraciones del Bicententario, pero también con la disponibilidad del comercio.

Esa indicación sostenía que el 18 y 19 correspondería para descanso, incluyendo a trabajadores del comercio, pero no el día 20, lo que sería recompensado con remuneraciones y horas extras, con un 50% de recargo por hora trabajada, además de la recuperación del día.

Una votación clave fue la de la senadora Lily Pérez quien dijo que le parecía que debían considerarse los dos días, 19 y 20, por una situación excepcional de celebrarse el Bicentenario.

La senadora coincidió con el senador Allamand, quien si bien defendió la indicación del Ejecutivo, en que se estaba definiendo el tema con demasiada celeridad, y Pérez agregó que era una iniciativa bien inspirada- al incluir mejores compensaciones económicas a quienes laboran los feriados en general- pero debía ser discutido, precisamente por su relevancia, en su mérito.

El día 18 de septiembre ya es feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio producto de legislaciones anteriores.

En el debate asimismo surgió recurrentemente la situación laboral de los trabajadores del sector comercio y supermercados.

Además, el senador Escalona dijo que el ofrecimiento de feriados fue planteado por el propio Presidente Piñera, al establecer el debate respectivo, mientras que el senador Allamand enrostró a la oposicion el haber apoyado una idea como la planteada en la indicación en la Comisión del Trabajo.

 Fuente: Emol 08 Septiembre 2010