“Pensamos que en el primer año de producción se pueden alcanzar las 30.000 toneladas de salmónidos, y eso significa 3.000 nuevos empleos”, dijo Liliana Kusanovic, Intendenta de la Región de Magallanes.
La Intendenta de la Región de Magallanes, Liliana Kusanovic, recalcó que el nuevo desarrollo acuícola que viene en su zona, donde un total de 1.200 concesiones esperan para ser aprobadas, será vital en la creación de nuevos empleos en el sector y en el avance de la economía.
De hecho, Kusanovic indicó que “pensamos que en el primer año de producción se pueden alcanzar las 30.000 toneladas de salmónidos, y eso significa 3.000 nuevos empleos, lo que es muy relevante para Magallanes. Esto, pensando en unas 600 concesiones aprobadas, donde por lo menos entre seis y diez compañías están interesadas en ingresar por el momento”.
Con esto, “nos aumentará la cantidad de mano de obra existente en la zona, donde la masa de trabajadores bordea las 70.000 personas. La última cifra de desempleo llegó casi al 6% en la región, en el trimestre móvil marzo-mayo, y con los nuevos puestos laborales podríamos bajar a la mitad ese número, de todas formas, alcanzando una tasa de desocupación baja”, destacó Kusanovic.
Subrayó que es importante la acuicultura para el desarrollo económico de su región, “y tenemos hasta el 8 de abril del 2011 para definir las AAA: áreas aptas para la acuicultura. Se está trabajando en la regulación del borde costero, donde se está buscando consensuar los sectores turísticos, mineros y pesqueros. Cada una de las áreas va a ser evaluado con un uso preferente, dependiendo de la utilidad que tenga”, manifestó.
En lo anterior, han avanzado bastante, según Kusanovic. “Ya se ha llegado en varios sectores a un acuerdo, que no tardó mucho en ser alcanzado, y sólo nos falta la zona de Última Esperanza, donde hay más desarrollo turístico. Sólo unas pocas áreas están en conflicto, así que vamos avanzando bastante bien, en cuanto a buscar una expansión ordenada de la región”, precisó.
En todo caso, Kusanovic dejó en claro que será clave el resguardo ambiental en cada uno de los desarrollos acuícolas, pues “es demasiado relevante para el éxito de este gran emprendimiento, sobre todo, en el tema de la distancia entre los barrios”.
Fuente; ESTRATEGIA 23 DE JULIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINA SOBRE ESTA NOTICIA