27 jun 2010

Marcelo Bielsa: "Suazo está en condiciones de optar a la titularidad"

El DT se mostró ilusionado de "variar los antecedentes no favorables", mañana en el juego ante Brasil. 

JOHANNESBURGO.- Un mensaje mesurado pero esperanzador envió hoy el seleccionador Marcelo Bielsa, tras sostener que está presente la "ilusión" de obtener un buen resultado mañana ante Brasil.

"Uno siempre tiene la ilusión de variar los antecedentes cuando no son favorables. Cada partido es una oportunidad para eso y el de mañana (lunes) es una oportunidad muy atractiva para nosotros", dijo Bielsa, en la sala de prensa del estadio Ellis Park de Johannesburgo, donde se jugará el juego ante los pentacampeones.

Bielsa dijo que todavía no ha definido la formación titular para el duelo, pero afirmó que podría incluir al delantero Humberto Suazo. "En este momento creo que Suazo está en condiciones de optar a la titularidad de mañana con sus cualidades disponibles", dijo.

"Es un jugador que en los últimos dos meses solo ha podido jugar 90 minutos en partidos oficiales, entonces es difícil superar (las lesiones), pero yo creo que en este momento Suazo ha superado definitivamente ese problema", agregó Bielsa sobre el estado del sanantonino.

El ganador del duelo entre Brasil y Chile deberá enfrentar en cuartos de final al que vencedor del juego entre Holanda y Eslovaquia. 

Bielsa: Partido de mañana es una oportunidad para cambiar la historia

El próximo desafío del equipo de Bielsa no será fácil, pues el pentacampeón tiene una historia de superioridad sobre la 'Roja': 46 victorias, 12 empates y solo siete derrotas. 
 
Marcelo Bielsa, declaró este domingo que "uno siempre tiene la ilusión" de cambiar la historia cuando ésta no lo favorece, en la víspera del duelo de su equipo con el pentacampeón Brasil en los octavos del Mundial de Sudáfrica.

"Uno siempre tiene la ilusión de variar los antecedentes cuando no son favorables. Cada partido es una oportunidad para eso y el de mañana (lunes) es una oportunidad muy atractiva para nosotros", dijo Bielsa en una rueda de prensa efectuada en el estadio Ellis Park de Johannesburgo, donde se jugará el partido este lunes.

El próximo desafío del equipo de Bielsa no será fácil, pues el pentacampeón tiene una historia de superioridad sobre la 'Roja': 46 victorias, 12 empates y solo siete derrotas.

¿Chile o Brasil?



Este lunes se disputa el único partido enteramente sudamericano de los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, así que en el canal en español de FIFA.com queremos saber por qué conjunto te inclinas: ¿el combativo Chile de Bielsa o el sólido Brasil de Dunga?


Chile ha sido uno de los equipos que mejores sensaciones ha dejado en lo que va de campeonato, con un fútbol rápido, directo, siempre buscando la meta contraria y presionando al rival hasta la asfixia. Un esfuerzo que le ha valido una clasificación a la segunda relativamente tranquila.

Brasil, por su parte, es una selección siempre favorita, con una historia mundialista envidiable. Además, el conjunto de Dunga se ha mostrado muy sólido, con un juego en equipo que ha tenido como resultado la obtención del primer puesto del Grupo G.

Así pues, ¿quién crees que se adjudicará el duelo de octavos? ¿Seguirá Brasil aumentando su historial de éxitos o conseguirá Chile dar la campanada de la segunda ronda? Ya sabes cómo funciona. Haz clic en “Añade tu comentario” y… ¡Que se oiga tu voz!

23 jun 2010

Bielsa incluye a Estrada y Millar para suplir baja de Carmona ante España

El otro cambio que realizará el DT es el ingreso de Jorge Valdivia por el también suspendido Matías Fernández en la conducción.

El entrenador de la selección chilena, Marcelo Bielsa, modificó el esquema de su equipo en la práctica de este miércoles para incluir a Marco Estrada y Rodrigo Millar en el sector de mediocampo que cubre el suspendido Carlos Carmona, de cara al decisivo cotejo mundialista del viernes ante España.

El rosarino los probó en la sesión matinal al igual que en las prácticas previas al partido con Honduras, pues cabe recordar que el volante de Reggina estaba recuperándose de sus problemas a un tobillo. De hecho, Millar al final terminaría jugando junto a Carmona en la victoria 1-0 sobre Honduras.

De esta forma, el estratega volvería a la línea de cuatro en defensa que utilizara en el debut ante los centroamericanos, con la presencia de Mauricio Isla, Waldo Ponce, Gary Medel y Arturo Vidal.

El otro cambio que realizará el DT es el ingreso de Jorge Valdivia por el también suspendido Matías Fernández en la conducción.

Por último, señalar que Humberto Suazo volvió a tener un trabajo especial e intenso junto a los sparrings para recuperar el ritmo de competencia. Cabe recordar que por sus lesiones al hombro y pierna izquierda el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas sólo jugó en total dos tiempos de 45′ en dos meses, ante Israel y Suiza, respectivamente.

Marcelo Bielsa, quien ordenó realizar ejercicios separados entre los que fueron titulares y suplentes en el juego ante Suiza, debería ya parar un equipo tentativo en la práctica vespertina para el duelo del viernes en Pretoria, donde a la ‘Roja’ un empate o victoria le servirá para clasificar a octavos de final y ganar el Grupo H.

22 jun 2010

Chile piensa en España



La selección de Chile, que lidera el Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, comenzó a preparar su duelo contra España, que será decisivo para ambos equipos para avanzar a octavos, en el que no contará con dos jugadores clave: Carlos Carmona y Matías Fernández.
Los futbolistas chilenos comenzaron a entrenar de noche este martes, de modo de adaptarse a las condiciones imperantes a la hora del partido ante España, que se jugará el viernes en Pretoria.
"España es un rival muy difícil", dijo el hábil puntero derecho Alexis Sánchez, el niño maravilla chileno, quien sufrió numerosas faltas en los dos triunfos 1-0 de la Roja en Sudáfrica: ante Honduras y Suiza.
"Cuando yo tomo la primera pelota me doy cuenta de lo que va a suceder (en un partido), pero antes no pienso muchas cosas", agregó el jugador del Udinese de Italia sobre el encuentro contra España.
"Es un equipo muy difícil España y hay que ganar como hicimos con Honduras y Suiza, (...) hay que ganar solamente", dijo Sánchez, quien agregó: "Este partido va a ser bastante especial por el hecho de que ellos se la juegan todo y nosotros tenemos la opcion de empatar o ganar".
El equipo que dirige el argentino Marcelo Bielsa marcha en la punta del Grupo H, con seis puntos, y buscará sellar su paso a octavos ante los ibéricos.
España "es un equipo, yo diría, el más peligroso del Mundial", dijo el puntero izquierdo Mark González, autor del gol del triunfo ante los helvéticos.
"El hecho de que en estos dos partidos (España) a todos nos haya sorprendido por los resultados que ha obtenido, no quiere decir que no sea el mismo España de antes", dijo González, quien milita en el CSKA Moscú de Rusia.
"Son los mismos jugadores, todos sabemos perfectamente la calidad y las individualidades que tienen y que te pueden complicar un partido", agregó el chileno, quien nació en Sudáfrica en una familia chilena.
España está en el segundo lugar de la llave, con tres puntos, los mismos que Suiza (pero los hispanos tienen mejor diferencia de gol). En último lugar está Honduras, sin unidades.
Bielsa, quien dijo "yo no quisiera aventurar qué es lo que podemos conseguir en el partido del viernes" ante España, sabe que sus pupilos deberán mejorar la efectividad, pues ante los hispanos sería crítico desperdiciar tantas ocasiones de gol como lo hicieran con los suizos y los hondureños.
El rosarino no contará ante los españoles con los mediocampistas Carmona (Reggina de Italia) y Fernández (Sporting Lisboa de Portugal), quienes ganaron tarjetas amarillas ante los helvéticos, las que se sumaron a las amonestaciones que habían recibido en el primer duelo que su cuadro ganó 1-0 a los hondureños el miércoles pasado.

20 jun 2010

Marcelo Bielsa: "Suazo está en condiciones de participar en los partidos que vienen"

El DT aclaró también que Jorge Valdivia está en buen estado. "Ha ido mejorando y dando pasos favorables", dijo.

PUERTO ELIZABETH.- "Si esta Copa del Mundo hay algo que no permite, es presumir antes de los partidos quien va a ganar", dijo un seco Marcelo Bielsa, DT de la selección, tras ser consultado sobre su pálpito para el juego de mañana ante Suiza.

Sobre su rival de mañana, el rosarino llamó a analizar a los helvéticos no solo en base a su último enfrentamiento, cuando venció por 1-0 a España.

"Suiza no solo tiene el antecedente del último partido, porque tiene comportamientos tácticos también antes de su juego con España. A lo mejor fue mérito del equipo español obligar a que el rival se retrasara y jugara más cobijado y protegido", dijo.

Sobre la importancia del resultado de mañana, Bielsa recalcó que "También para nosotros ganar o empatar no cambia demasiado en relación al partido con España, a mi no se me pasa por la cabeza que sea lo mismo empatar que ganar. Eso no escapa ni a nosotros ni a nuestros rivales".

Y agregó: "Ya se está gastando esa derivación de la responsabilidad, porque deja de tener efecto. En el fútbol, en el deporte, el objetivo es imponerse al rival y siempre hay un motivo para hacerlo".

El DT de la "Roja", se refirió también al estado del goleador Humberto Suazo, quien volvería a la titularidad ante los europeos.

"Suazo mejoró su estado de forma. Todos sabemos que esas posibilidades se verifican en los partidos, por lo tanto indico que sí, que está mucho mejor, pero no podemos ignorar que desde que comenzó la preparación el solo ha jugado 45 minutos de un partido formal, que fue en el amistoso ante Israel. Entiendo que está en condiciones de participar en los partidos que vienen de aquí en más", dijo.

Todos los jugadores OKMarcelo Bielsa, en la conferencia concedida en el Nelson Mandela Bay Stadium, valoró también el buen estado físico del plantel.

"Están todos los jugadores aptos y Valdivia que es el jugador que sufrió un golpe ante Honduras, que no lo dejó entrenar jueves y viernes, ha ido mejorando sus posibilidades y hoy hizo movimientos y dio pasos favorables", sostuvo.

Consultado sobre su visión de España, último rival del grupo, el argentino dijo: "Yo creo que los merecimientos no se pierden tan rápidamente. España llegó a este campeonato como el mejor equipo del mundo y esa calificación era merecida".

También, el adiestrador consideró demasiado apresurado evaluar el buen rendimiento de los seleccionados sudamericanos en Sudáfrica.

"Hacer una evaluación ahora sería algo parcial e incompleto. Esto implicaría hacer una reflexión con un poquito más de certeza una vez terminada la rueda de clasificación", enfatizó.

"Esta profesión no es más demantante de otras"Otra consulta respondida por Bielsa, tuvo alusión a la obsesión que este muestra hacia su trabajo, y por la que es reconocido internacionalmente.

"Esta profesión no es más demandante que la mayoría de las profesiones. La mayoría de la gente trabaja ocho horas y cinco días a la semana, y yo no escapo a esa regla ni me diferencio del común de la gente", aclaró. 

El DT rosarino, se refirió también a lo especial que es la celebración del día del padre en medio de la concentración.

"Ser padre es muy importante, pero la no presencia de los hijos hace que la cuestión se vuelva íntima, personal. Uno observa que hay más llamados telefónicos que lo normal, y uno mismo los recibe y los hace. Es un día del padre sin hijos, así que no es muy comentable que digamos", dijo.

19 jun 2010

Camerún, primera selección eliminada del Mundial de Sudáfrica

El danés, Daniel Jensen, consuela al jugador de Camerún, Vincent Aboubakar.

Envío de artículo en ELPAIS.com.

ELPAÍS.com

noticia
Alfredo Di Stéfano cuenta que a sus porteros les pedía una cosa muy sencilla: "La pelota que vaya dentro, no se apure, la recoge y punto, pero por favor, ¡la que vayan fuera no me las meta dentro!". Eiji Kawashima no sabe seguramente quién es Di Stéfano, o en caso contrario, no le hizo puñetero caso cuando Sneijder engatilló una pelota despedida del área japonesa después de un forcejeo de Van Persie. El enganche del Inter agarró un tiro con la derecha directo al palo del guardameta de Japón. La jugada demandaba simplemente la intervención del arquero para mandar la pelota fuera, sin más, con un simple palmeo. Nadie le pedía que la blocara ni que se expusiera a dejarla pasar por si pensaba que no enfocaba los tres palos. Kawashima, sin embargo, puso las manos, medio cerró los ojos y el cuero dio en sus muñecas para salir de fuera hacia adentro, como no quiere jamás Di Stéfano.
© EDICIONES EL PAÍS, S.L.

13 jun 2010

Accidente automovilistico en Frutillar deja 8 heridos

Se trataría de un camioneta volcada en medio de la vía, sus 8 ocupantes todos bajo el efecto del alcohol. Las personas fueron trasladadas al hospital de Frutillar con lesiones me mediana gravedad. Se Investigan las causas del hecho, pero el parecer el conductor giro en la curva a gran velocidad perdiendo el control del vehículo.



Fuente: Interradio 1.net

Doctora Jäger con salida dominical

10.23.- La reumatóloga condenada por parricidio frustrado en contra de su hijo comenzó a hacer hoy uso del beneficio.

A las 7.08 minutos abandonó la cárcel concesionada de Alto Bonito la médico Ivonne Jäger Ramírez, condenada a cinco años y un día de prisión por parricidio frustrado en contra de su hijo Andrés Vienne, comenzando a hacer uso del beneficio de la salida dominical.

En el estacionamiento del recinto la esperaban cuatro personas, entre ellas dos de sus hijos y su pareja Juan Pablo Guzmán.

Tras salir del interior del penal, Jäger abordó un vehículo Hyndai Tucson abandonando el recinto por la Ruta 5 Sur hacia Puerto Montt.

Fuente: El Llanquihue Domingo 13 de Junio

Mayne-Nicholls: "Queremos a Bielsa para llevar adelante un proyecto más amplio"

El presidente de la ANFP espera que el DT de la selección se motive con el plan para el futuro fútbol chileno.

NELSPRUIT.- Este domingo se reintegró a la concentración de la selección chilena en Nelspruit el presidente de la ANFP, Harlod Mayne-Nicholls, tras asistir a la inauguración del Mundial en Johannesburgo.

Luego de compartir un rato con los jugadores, el timonel del fútbol nacional reiteró al sitio de la ANFP que "la Federación quiere que Marcelo Bielsa continúe en la Selección, pero su contrato culmina con el Mundial y habrá que conversarlo en el momento oportuno".

Agregó que "queremos llevar adelante un proyecto mucho más amplio y ambicioso que el actual y esperamos que eso logre motivar a Marcelo, porque nos interesa seguir contando con él".

Sobre la importancia de que la cita planetaria se esté realizando en Sudáfrica, Mayne-Nicholls sostuvo que "no se trata de un torneo cualquiera, este es un país que ha cicatrizado sus heridas y ha superado sus divisiones históricas y en eso el fútbol también ha hecho su aporte".

Al respecto, añadió que "hemos visto como se juntan a jugar niños negros y blancos, porque en una cancha no hay diferencias. Este país quiso organizar la Copa del Mundo del 2006, pero ésta le llega en el momento adecuado y oportuno".

Asimismo, Mayne-Nicholls confirmó la posición chilena sobre la repostulación de Joseph Blatter a la presidencia de la FIFA: "La Federación chilena lo va a apoyar, en lo personal pienso que ha sido un presidente extraordinario, que ha logrado un desarrollo espectacular para el fútbol y ha logrado que las base que estableció Joao Havelange no sólo se mantengan firmes sino que se acrecienten". 


Fuente: Emol.com

Mauricio Isla no se achica: "Queremos ser campeones"

El defensa de Udinese se suma a las ambiciosas declaraciones de otros jugadores chilenos, quienes dicen estar para cosas importantes.

NELSPRUIT.- Parece que la generación más joven de futbolistas nacionales que jugará el Mundial está sacada de un nuevo país. Es que tienen una mentalidad ganadora, llena de esperanzas.

Así lo han demostrado con sus declaraciones de esta semana, donde se repite un factor: quieren llegar lejos en Sudáfrica. Primero fue Arturo Vidal quien se permitió asegurar que podían estar entre los cuatro primeros. Luego, Miguel Pinto, quien ayer pidió llegar a la final y finalmente hoy Mauricio Isla no se quedó atrás.

"Queremos juntar un buen grupo e ir paso a paso. Pero lo que queremos es ser campeón", afirmó el jugador de Udinese.

Respecto a la ansiedad a tres días de debutar, el oriundo de Buin aclaró que "estoy con muchas ganas de que empiece el Mundial, estamos tranquilos, tratando de llegar de la mejor forma, nos toca con un equipo al mismo nivel nuestro, pero queremos mostrar lo que somos y queremos llegar muy lejos".

Similar opinión tiene Carlos Carmona. "Estamos tranquilos, tratando de trabajar la ansiedad. Hasta el momento se ha controlado. Ante Honduras es un partido decisivo, pero ya hemos jugado partidos así en eliminatorias", dijo el volante

Ambos también respondieron sobre su experiencia en el Mundial juvenil. "Yo tuve dos experiencias, pude vivir mundiales juveniles diferentes. Creo que lo asimilé se de la mejor forma y eso me ha ayudado bastante", dijo Carmona.

Sobre la continuidad de Marcelo Bielsa, Isla fue claro. "Por lo logrado en tres años, ha hecho un trabajo bueno, esperamos que siga con nosotros. Ha sido importante en nuestra carrera. A nadie le gustaría faltar al próximo Mundial y con un técnico así podemos llegar a muchos mundiales"

12 jun 2010

Artículo de Ciper: El orgullo en la cancha y el apartheid en el museo




Los sudafricanos viven el Mundial de Fútbol como un regalo. Están eufóricos y poco les importa si su selección gana o sólo empata, pues sienten que la Copa del Mundo es un reconocimiento. Pese a las polémicas por los millonarios gastos del evento, ayer comenzó una fiesta que tiene a Sudáfrica bailando y celebrando al ritmo de las molestas vuvuzelas.





"Lo hicieron lo mejor que pudieron", dice la recepcionista del hotel en Sandton luego de que Sudáfrica sólo empatara con México en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2010 en Johannesburgo. Aunque esperaban una victoria, la frase refleja el optimismo con que los sudafricanos enfrentan el mayor evento deportivo que haya tenido lugar en sus tierras. Después del gol de su selección no sabían mucho qué hacer. Nadie gritó goooool, como se acostumbra en otros lugares. En vez de eso, la recepcionista y los otros trabajadores del hotel se pararon de sus asientos y corrieron a la calle para bailar y dar gritos que para un afuerino se asimilaban más a los de un incendio que a los del fútbol.
El Mundial está por todas partes. Los guías de turismo gastan gran parte de su tiempo dando consejos de seguridad para andar tranquilo por Johannesburgo, aunque suenan bastante obvios, como tener cuidado al digitar la clave en los cajeros automáticos o llevar a la vista las mochilas en el centro de la ciudad. Incluso dan advertencias irrisorias: "no se burlen de los homosexuales", como si eso fuera algo positivo en alguna parte del mundo.
La gente parece ser distinta a como la pintan, andan todos envueltos en una felicidad difícil de comprender: saludan a los extranjeros, les preguntan de dónde vienen y les desean suerte. Prácticamente todos llevan puesta la polera de los Bafana Bafana –su selección- y gozan soplando las vuvuzelas, unas lamentables cornetas de plástico.




Anoche el botones del hotel se reía de solo pensar en el inicio del Mundial, y mientras se frotaba las manos decía "tomorrow, tomorrow" (mañana, mañana), como si se tratara de un regalo que llevara mucho tiempo esperando.

Porque eso parece ser esta copa para los locales, un regalo. Y no por el fútbol, sino porque es un reconocimiento a un país que conoce de muy cerca el sufrimiento y la violencia, porque los hace estar, aunque sea por un mes, en el centro de atención de todo el mundo.
Eso sí, antes de esta felicidad hubo una designación por parte de la Fifa que dejó muchas dudas, y un proceso interno lleno de críticas debido al nivel de inversión que significaba organizar un Mundial. Pero para un país que una generación atrás logro terminar con el racismo como política de estado todos los anteriores son problemas menores; ahora tienen una nueva oportunidad para sentirse orgullosos.
Porque sólo estando acá uno dimensiona lo potente que es la figura de Nelson Mandela, la impresionante desigualdad en derechos que existía hace no tantos años y la increíble unidad nacional en la que desembocaron tanto tiempo de sufrimiento para la mayoría de la población.
Museo del Apartheid: donde el Apartheid debe estar, dice el eslogan del lugar. Uno se pone a pensar en cuántos museos habría que construir en el mundo para dejar en el pasado lo peor de cada país. Porque aun cuando Sudáfrica tiene que resolver grandes problemas, como los altos índices de pobreza y de delincuencia, la felicidad que proyectan sus habitantes es digna de imitar. Y aunque no les importe si pierde su selección o toquen todo el día y en todo lugar esas desagradables vuvuzelas, hay mucho que aprender de ellos.
Artículo tomado de CIPER Chile - http://ciperchile.cl
URL del artículo: http://ciperchile.cl/2010/06/11/el-orgullo-en-la-cancha-y-el-apartheid-en-el-museo/

ARRIBA LA ROJA

Incendio afectó a Parque Palena en Chaitén

15:14 horas: Fuego consumió una dependencia de ex Regimiento de Infantería Bulnes


Un incendio se registró anoche en Chaitén, afectando instalaciones del Parque Palena, que anteriormente eran ocupadas por el Regimiento de Infantería Nº 26 “Bulnes”.

Según informó el capitán Alejandro Villlablanca, perteneciente a la Cuarta Comisaría de Carabineros de Chaitén, el siniestro se inició cerca de las 23.30 horas en instalaciones anexas a la guardia del Paque Palena, ubicado a lado este del río Blanco.

“Los primeros antecedentes apuntan a que la causa del incendio sería un desperfecto en la instalación eléctrica del recinto. La situación empeoró con el fuerte viento reinante que había en el momento del siniestro”, precisó el oficial.

A la emergencia concurrieron dos carros de Bomberos con cinco voluntarios, los que junto a efectivos de Carabineros, personal del Ejército y lugareños en dos horas se lograron extinguir el incendio, que consumió una instalación de un piso que era ocupada como casino, evitando la propagación de las llamas a edificios anexos.


1 jun 2010

Roberto Cereceda es el último marginado de Bielsa para el Mundial

18:40 horas: El volante de Colo Colo quedó fuera de la nómina definitiva de los 23 jugadores que irán a Sudáfrica.

Finalmente se terminó el misterio. Este martes el técnico de la selección chilena, Marcelo Bielsa, dio a conocer el último nombre del jugador que quedó marginado para viajar al Mundial.

Se trata de Roberto Cereceda, quien no integrará la nómina definitiva de los 23 chilenos que irán a la cita planetaria de Sudáfrica.

Aunque en un principio también sonaron fuerte como los posibles "cortados" los volantes Rodrigo Tello y Gonzalo Fierro, el DT de la "Roja" se inclinó por el defensa de Colo Colo, quien no tuvo un buen desempeño en los últimos duelos de preparación para el torneo del orbe.

La noticia fue publicada esta tarde en el sitio oficial de la ANFP y se esperó hasta que el estratego rosarino finalizara la práctica vespertina.

De esta manera los seleccionados son:

Pablo Contreras - Paok (Grecia)
Ismael Fuentes - U. Católica
Mauricio Isla - Udinese (Italia)
Gonzalo Jara - West Bromwich A. (Inglaterra)
Gary Medel - Boca Juniors (Argentina)
Waldo Ponce - U. Católica
Jean Beausejour - América (México)
Mark González - CSKA Moscú (Rusia)
Fabián Orellana - Xerez (España)
Esteban Paredes - Colo-Colo
Alexis Sánchez - Udinese (Italia)
Humberto Suazo - Zaragoza (España)
Claudio Bravo - Real Sociedad (España)
Luis Marín - Unión Española
Miguel Pinto - U. de Chile
Carlos Carmona - Reggina (Italia)
Marco Estrada - U. de Chile
Matías Fernández - Sporting de Lisboa (Portugal)
Arturo Vidal - Bayer Leverküsen (Alemania)
Rodrigo Millar - Colo-Colo
Rodrigo Tello - Besiktas (Turkía)
Jorge Valdivia - Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
Gonzalo Fierro - Flamengo (Brasil)