31 dic 2010
25 dic 2010
Detectan marea roja en Maullín
16:57: Para este lunes esperan nuevas muestras para así confirmar y eventualmente mantener la prohibición para la extracción de mariscos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RES Nº 1521 acerca de prohibición de extraer mariscos por marea roja en Maullín
Fuente: Diario El Llanquihue 25-12-2010
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para este lunes, las autoridades y pescadores artesanales de Maullín esperan los resultados de nuevas muestras realizadas a mariscos de la zona de Amortajado, donde la Autoridad Sanitaria decretó una prohibición de extraer mariscos, a raíz de la aparición de la Marea Roja.
Análisis realizados por la Autoridad Sanitaria en culengues y almejas de la zona de Punta Choroy, detectaron la presencia de la toxina del Veneno Amnésico de los Mariscos (VAM) en niveles levemente superiores a la norma de 20 microgramos por 100 gramos de producto.
A raíz de esta situación, y de manera preventiva, la Autoridad Sanitaria decretó una prohibición de extraer, comercializar y consumir mariscos entre Punta Choroy y Pangal, siendo el sector de Aortajado, el principal afectado.
Este lunes deberían darse a conocer los resultados de las muestras realizadas la semana pasada y, el martes de la próxima semana, las tomas efectuadas el fin de semana.
Las autoridades esperan que dichos análisis demuestren que la zona está libre de la toxina.
RES Nº 1521 acerca de prohibición de extraer mariscos por marea roja en Maullín
Fuente: Diario El Llanquihue 25-12-2010
21 dic 2010
Bandas Detergentes: Los Porros Verdes
Se acaba el año y no podíamos terminarlo sin dedicarle una canción al honorable Cuerpo de Carabineros de Chile. Tras perder su celular, uno de sus efectivos nos mostró cómo son las rondas en su comisería, a esto le agregamos todos los cahuines del año y obtuvimos un mix cumbianchero-navideño. Disfrútenlo y nos vemos en enero.
15 dic 2010
Las canciones de Navidad 2010
01 'Oh Santa!' Mariah Carey
Escuchar la voz de Mariah Carey toda la temporada navideña se ha convertido en un clásico. Y ahora, como si no fuera suficiente un mes, Mariah Carey decidió adelantarse a la Navidad ¡dos meses!, pues desde octubre comenzamos a escuchar este tema, perteneciente al álbum 'Merry Christmas II you'.
02 'Christmas lights' Coldplay
Pocos hubiéramos esperado que la banda británica lanzara una canción navideña, aunque suena un tanto melancólica, diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar en esta época.03 'Navidad Navidad' Arthur Hanlon, Dulce María, Chino y Nacho
3 artistas de géneros diferentes prestan su voz (y su piano en el caso de Arthur) para uno de los villancicos más famosos: 'Jingle bells', pero en español.04 'Boots' The Killers
14 dic 2010
Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
El capitán Jack Sparrow esta de vuelta en una insospechada aventura, que lo lleva a la búsqueda de la mítica Fuente de la Juventud.
Bandas Detergentes: Los TecnoTonix
En el contexto de una agitada semana noticiosa, DJ’s TecnoTonix les regala este emotivo mix Folk-Pop-Electrónico. Nuestro honorable invitado de esta semana: (Chan chaaaaan!!) EL LEGENDARIO COMPADRE MONCHO!!
Qué lo disfruteeeen!!
Qué lo disfruteeeen!!
Joe Vaconcellos habla con Interradio sobre su visita a Frutillar
Es uno de los músicos más populares de Chile con una propuesta especial, una fusión dominada por los ritmos latinos y brasileros. Fluyendo desde la samba, pasando por la cumbia al reggae, a veces todo dentro de una misma composición, Vasconcellos también incorpora la música de los mapuches a la mezcla junto a blues y pop más tradicionales.
12 dic 2010
DIFAMADORES - ¿Reforma educacional o más de lo mismo?
Luego de la sorpresiva reforma anunciada por Sebastián Piñera, profesores, universitarios y secundarios, se tomaron la calle para manifestar su descontento a esta decisión tomada entre cuatro paredes. Esta es la siguiente HISTORIA, cortita, pero HISTORIA.
11 dic 2010
¿Por qué no decir No Puedo?
Estamos todos bajo presión, qué duda cabe. Estamos a fin de año y hay muchas cosas por hacer, entre otras comprar regalos de Navidad.
Si bien creo que estas fiestas no pasan por estos últimos, y que lo central es entregarnos afectos para iniciar un 2011 con el corazón limpio y sano, muchos piensan que no se puede vivir esta fiesta sin comprar y a veces mucho.
Hace semanas en un noticiero de la noche mostraron una encuesta donde preguntaban cómo iban a financiar los regalos de navidad. Quede tan impactada que le pedí a mis hijos que vieran la noticia en el próximo noticiero.
Todos y todas las encuestadas dijeron que iban a sacar un avance en efectivo, que ocuparían tarjetas de crédito, que usarían tarjetas de tiendas. No hubo nadie que dijera voy a ocupar unos ahorritos que tengo o lo que me parecía más acertado y congruente nadie dijo que este año no podía comprar regalos. Que simplemente no los haría porque no puede!!!! Plop
Yo he tenido siete u ocho navidades sin poder comprar ningún regalo, porque no he podido. Claramente el costo social no es menor, pero me parece que uno no se puede endeudar para que la gente que uno quiere sonría un minuto, que es lo que se demora en abrir el paquete, para que después al día siguiente ni se acuerde cual fue mi regalo entre los demás y yo me quede con una deuda de varios meses o años por ese ratito.
Creo que el ejercicio de sentir que la vida de uno la controla uno desde la voluntad es un trabajo importante de desarrollo personal. Todos tenemos la sensación de que estas situaciones nos controlan la vida sin entender que somos nosotros los que debemos ejercer la voluntad en pro de una libertad interior que nos haga dedicarnos a las cosas de la vida realmente importantes.
Decir no puedo o preguntarse si de verdad uno necesita algo es un ejercicio espiritual que nos permite sentir que en control de la vida lo tenemos nosotros y no “el sistema” como tan cobardemente le llamamos para excusarnos de toda la responsabilidad y así caminar de victimas y no de protagonistas.
Todo esta reflexión no incluye a los que están tristes o han tenido un año difícil y simplemente no quieren subirse al carro del jojjojo. Porque tendríamos que obligarlos a andar contentos si no están en un buen momento.
Respetemos el “no puedo”, se y me consta que no es fácil , pero creo que el resultado en la congruencia y en la verdad genera una sensación de control maravilloso de nuestras vidas donde de verdad hacemos pleno uso del ejercicio de la libertad, donde se hace primero lo que se debe y después lo que se quiere.
Fuente: Pilar Sordo
9 dic 2010
Incendio en Carcel San Miguel
SML inicia entrega de cuerpos a familiares de las víctimas
Los restos de Carlos Marcel Vilches Abarca fueron los primeros en ser retirados desde el Servicio Médico Legal. Carrozas de la funeraria del Hogar de Cristo se encuentran apostadas en el recinto, a la espera de llevar otros cuerpos.
SANTIAGO.- La familia de Carlos Marcel Vilches Abarca, quien perdió la vida durante el incendio que afectó a la torre 5 de la cárcel de San Miguel, fue la primera en recibir los restos de su ser querido en el Servicio Médico Legal.
El organismo entregó el cuerpo de Vilches a las 22:00 horas e inmediatamente el grupo familiar de la víctima de 38 años abandonó el edificio para llevar a cabo un velatorio en la comuna de La Granja.
Vilches se encontraba en el recinto penitenciario por el delito de tenencia ilegal de armas, por el que fue sentenciado a 541 días de presidio.
Los restos del difunto reo fueron llevados a su domicilio por una carroza funeraria del Hogar del Cristo, entidad que se hará cargo de las ceremonias fúnebres. Otros 15 vehículos se encuentran a las afueras del SML, para transportar en las próximas horas a los otros cuerpo identificados.
Gendarmería indicó que el Gobierno se hará cargo de los gastos correspondientes a los funerales, por lo que publicó un documento en el que llama a los familiares de las víctimas contactar a los asistentes sociales de la cárcel o de la Intendencia de Santiago para gestionar los trámites.
"Se hace un especial llamado a los familiares para que no contacten otras funerarias ni tampoco directamente al Hogar de Cristo ya que todo será canalizado a través de los mecanismos establecidos", dice el comunicado.
La preocupación de Gendarmería por el pago de los funerales es una situación que molesta a algunos familares. Este es el caso de José Quezada, padre Antonio Quezada, quin dijo que esta situación es una "burla".
"se burlaron de mí, diciéndome que no me preocupara porque Gendarmería va a correr con los gastos fúnebres", dijo acongojado tras recibir la confirmación de la muerte de su hijo.
Entregan listado oficial con 31 víctimas de tragedia en cárcel de San Miguel.
El tercer listado oficial de las víctimas que dejó el incendio ocurrido ayer en la cárcel de San Miguel, incluye 31 nombres de los 81 fallecidos que provocó el siniestro.
1.- Marcelo Andrés Casanova Pérez 16.296.308-2
2.- Rodrigo Alberto Donoso Díaz 16.694.191-1
3.- Boris Patricio Bahamondes Saud 15.435.664-9
4.- Luis Alberto Parraguez Paillao 17.279.946-9
5.- Erick Michael Mora Quintana 14.195.701-5
6.- Luciano Jovanni Valdés Araneda 17.691.806-3
7.- Emmanuel Labra González 17.244.010-k
8.- Bastián Camilo Arriagada Arriagada 17.167.399-2
9.- Miguel Jesús Opazo Suárez 17.565.416-k
10.- Héctor Marcelo Vega Vega 11.742.374-3
11.- José Antonio Barrientos Mansilla 17.535.927-3
12.- Alejandro Evert Gálvez Burgos 15.355.312-2
13.- Carlos Marcel Vilches Abarca 10.833.132-1
14.- José Francisco González Bustamante 16.713.963-9
15.- Roberto Manuel Pino Yáñez 16.682.071-5
16.- Alan Andrés Nanco Soto 17.690.315-5
17.- Julián Andrés Valdebenito Martínez 15.792.019-7
18.- Héctor Antonio Muñoz Ibáñez 13.707.979-8
19.- Jonathan Alexis Farías Quiñónes 16.903.196-7
20.- Javier Andrés Cáceres Núñez 17.832.163-3
6 dic 2010
Concertación descarta que propuesta de salida al mar a Bolivia divida el territorio chileno
El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), hizo alusión a la creación de un encalve sin soberanía para el país altiplánico.
SANTIAGO.- La Concertación descartó que la propuesta realizada por el gobierno de Michelle Bachelet a Bolivia, sobre una salida al mar a través de un enclave sin soberanía, vaya a significar una división del territorio chileno.
"Jamás se ha pensado en una solucion que signifique dividir el territorio chileno", señaló el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), saliendo al paso de las declaraciones del canciller Alfredo Moreno, las cuales calificó como "burdas".
"Da la impresión de que el canciller eligió esa explicación burda para descalificar lo que se ha hecho", agregó el parlamentario según indica radio Bío Bío.
Además, en ese sentido, el presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara de Diputados, Marcelo Díaz (PS), consideró como una opción lejana que el actual Gobierno chileno acepte la propuesta realizada durante el mandato de Michelle Bachelet.
"Suele ocurrir que los gobiernos tratan de avanzar aceleradamente con Bolivia al término de sus mandatos, eso a mi juicio, es difícil que un gobierno entrante lo ratifique", idnció.
"Siento que acá no hay un situación muy particular, el que va entrando quiere conocer todos los detalles de una decisión que puede marcar fuertemente su gobierno", remató.
Fuente: El Mercurio 06-12-2010
Foto: Manuel Herrera, El Mercurio |
"Jamás se ha pensado en una solucion que signifique dividir el territorio chileno", señaló el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), saliendo al paso de las declaraciones del canciller Alfredo Moreno, las cuales calificó como "burdas".
"Da la impresión de que el canciller eligió esa explicación burda para descalificar lo que se ha hecho", agregó el parlamentario según indica radio Bío Bío.
Además, en ese sentido, el presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara de Diputados, Marcelo Díaz (PS), consideró como una opción lejana que el actual Gobierno chileno acepte la propuesta realizada durante el mandato de Michelle Bachelet.
"Suele ocurrir que los gobiernos tratan de avanzar aceleradamente con Bolivia al término de sus mandatos, eso a mi juicio, es difícil que un gobierno entrante lo ratifique", idnció.
"Siento que acá no hay un situación muy particular, el que va entrando quiere conocer todos los detalles de una decisión que puede marcar fuertemente su gobierno", remató.
Fuente: El Mercurio 06-12-2010
Industria Metalúrgica-Metalmecánica Bajó 4% Anual en Octubre
La industria metalúrgica-metalmecánica experimentó su segunda caída consecutiva en lo que va del ejercicio en sus niveles de producción, al registrar una merma de 4% anual en octubre. Con esta cifra, el sector acumula un crecimiento de 4,1% en 2010.
El presidente de Asimet, Ernesto Escobar, aclaró que se trata de una situación esperada por el gremio: “no es sorpresa, ya que la actividad no ha repuntado en forma significativa aún en rubros como la inversión y la construcción, a diferencia de lo observado en el consumo de la personas”, señaló.
Fuente: Diario Estrategia 03-12-2010
El presidente de Asimet, Ernesto Escobar, aclaró que se trata de una situación esperada por el gremio: “no es sorpresa, ya que la actividad no ha repuntado en forma significativa aún en rubros como la inversión y la construcción, a diferencia de lo observado en el consumo de la personas”, señaló.
Fuente: Diario Estrategia 03-12-2010
2 dic 2010
28 nov 2010
26 nov 2010
Segunda Feria Frutillar Florece contigo en Primavera - por interradio Fr...
La nueva fecha del evento comienza hoy y se prolongará durante todo el fin de semana.
A medida que se acerca la temporada estival y mejoran las condiciones climáticas, Frutillar se convierte en escenario de nuevas actividades dirigidas a los visitantes que ya se hacen notar en la comuna.
Es el caso de la Feria “Frutillar Florece Contigo… en Primavera”, que tendrá lugar nuevamente este 27 y 28 en el Centro Comunitario. Al igual que en la versión del pasado fin de semana, en esta muestra se presentará el trabajo de 43 expositores locales, quienes ofrecerán productos de gastronomía tradicional alemana y huilliche, artesanías en telar, madera, entre otros elementos de elaboración local. Además de los productos artesanales, habrá presentaciones artísticas durante los dos días. La entrada es liberada.
El Alcalde Ramón Espinoza destacó la realización de iniciativas como esta, que permiten dar a conocer el trabajo de los artesanos y emprendedores de la comuna.
“Dentro de los objetivos del Municipio está el generar actividades que apoyen y den a conocer el trabajo de los pequeños productores locales, quienes tienen la oportunidad de mostrar su productos y generar negocios. Además, se integran nuevas actividades que van en beneficio del turismo en nuestra comuna”, señaló el edil.
Esta es la segunda vez que se concreta una iniciativa de estas características. La primera versión de la Feria se desarrolló en el mes de julio con un gran éxito de público. El objetivo es generar actividades durante todo el año que puedan consolidarse a largo plazo y se conviertan en un atractivo tanto para la comunidad y los visitantes.
21 nov 2010
12 nov 2010
11 nov 2010
Queremos de vuelta a Harold y Bielsa AHORA! - Marcha Nacional - Viernes ...
Es hora que las “mafias” del fútbol chileno se terminen! Es hora que nosotros nos hagamos escuchar!
Te invitamos este viernes 12 de noviembre a participar en la primera marcha nacional en apoyo a Mayne Nicholls y Bielsa!
Te invitamos este viernes 12 de noviembre a participar en la primera marcha nacional en apoyo a Mayne Nicholls y Bielsa!
Frei y elecciones ANFP: Lo que hay es conflicto de interés entre lo público y privado
Senador DC insistió en que existe "alta concentración política económica y de medios de comunicación".
El fútbol había logrado cierta profesionalización y ahora se tira por la borda, sostuvo en Cooperativa.
El senador DC Eduardo Frei afirmó que no se arrepiente de impulsar la ley de Sociedades Anónimas deportivas y que "le duele" que el sistema, creado para fomentar la transparencia, haya derivado a conflictos privados y públicos.
"No me arrepiento, estoy dolido, estoy sentido, porque el sistema se hizo para ir viendo todas las legislaciones internacionales y poder tener un sistema en el fútbol que sea realmente transparente, claro y desgraciadamente ¿qué estamos viendo? Que aquí priman solamente los intereses económicos", sostuvo Frei en El Diario de Cooperativa.
"Una vez más, lo único que hay es conflicto de interés entre el sector público y privado, lo que dijimos desde marzo: alta concentración política económica y de medios de comunicación", añadió.
Frei estima que con lo ocurrido "hemos hecho un retroceso tremendo, porque el fútbol chileno había logrado un cierto dinamismo y profesionalización, y años de trabajo se botan por la borda. A mí me preocupa mucho eso".
El fútbol había logrado cierta profesionalización y ahora se tira por la borda, sostuvo en Cooperativa.
El senador DC Eduardo Frei afirmó que no se arrepiente de impulsar la ley de Sociedades Anónimas deportivas y que "le duele" que el sistema, creado para fomentar la transparencia, haya derivado a conflictos privados y públicos.
"No me arrepiento, estoy dolido, estoy sentido, porque el sistema se hizo para ir viendo todas las legislaciones internacionales y poder tener un sistema en el fútbol que sea realmente transparente, claro y desgraciadamente ¿qué estamos viendo? Que aquí priman solamente los intereses económicos", sostuvo Frei en El Diario de Cooperativa.
"Una vez más, lo único que hay es conflicto de interés entre el sector público y privado, lo que dijimos desde marzo: alta concentración política económica y de medios de comunicación", añadió.
Frei estima que con lo ocurrido "hemos hecho un retroceso tremendo, porque el fútbol chileno había logrado un cierto dinamismo y profesionalización, y años de trabajo se botan por la borda. A mí me preocupa mucho eso".
10 nov 2010
9 nov 2010
Alcalde de Purranque acusa falta de voluntad política para sanear foco infeccioso en Crucero
• La información es de Erla Hernández •
Más de 500 personas en Crucero están afectadas por un foco infeccioso generado por pozos sépticos. El alcalde denuncia falta de voluntad política para solucionar el tema.
En relación a la denuncia realizada por los pobladores respecto a este foco infeccioso, el alcalde de Purranque Cesar Negrón comentó que los recursos no han sido enviados para comenzar trabajos que solucionen la situación.
Agregó que se lograron recursos para la instalación de una nueva planta de aguas servidas y alcantarillado, pero aún no hay respuestas.
Comentó además que este problema está en manos del Gobierno y que están exigiendo una pronta solución.
El edil aseguró que enviaron cartas tanto al Gobernador Rodrigo Kauak, como al Intendente Juan Sebastián Montes, pero debido a que aún no hay respuesta concreta, acusó falta de voluntad política para mejorar este tema.
Fuente Bio Bio La Radio 8 de Noviembre 2010
Más de 500 personas en Crucero están afectadas por un foco infeccioso generado por pozos sépticos. El alcalde denuncia falta de voluntad política para solucionar el tema.
En relación a la denuncia realizada por los pobladores respecto a este foco infeccioso, el alcalde de Purranque Cesar Negrón comentó que los recursos no han sido enviados para comenzar trabajos que solucionen la situación.
Agregó que se lograron recursos para la instalación de una nueva planta de aguas servidas y alcantarillado, pero aún no hay respuestas.
Comentó además que este problema está en manos del Gobierno y que están exigiendo una pronta solución.
El edil aseguró que enviaron cartas tanto al Gobernador Rodrigo Kauak, como al Intendente Juan Sebastián Montes, pero debido a que aún no hay respuesta concreta, acusó falta de voluntad política para mejorar este tema.
Fuente Bio Bio La Radio 8 de Noviembre 2010
8 nov 2010
Paulsen y entrevista a Piñera:
El Presidente se ha puesto una meta audaz con los subsidios para la reconstrucción
Nibaldo Mosciatti analiza futura interpelación a Ministra de Vivienda
La Concertación interpelará a la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, por la eventual lentitud que ha tenido la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 27 de febrero.
El comentario es de Nibaldo Mosciatti, de Radio Bío-Bío.
Dos trabajadores murieron en el accidente minero de Atacama
- Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Lazcano y Homero Aguirre.
- El incidente se produjo mientras trabajaban con explosivos en un yacimiento no autorizado.
- Dos trabajadores fallecidos fue el saldo del nuevo accidente minero que ocurrió este lunes en la Región de Atacama.
Desde el lugar de los hechos -el yacimiento cuprífero Los Reyes, ubicado en la Quebrada de Puquios, 50 kilómetros al nororiente de Copiapó-, el corresponsal de Cooperativa Jorge Medina informó que las identidades de los fallecidos son Daniel Lazcano, de 24 años, y Homero Aguirre Aguirre, de 40.
Según contaron algunos de sus compañeros de trabajo, ambos obreros perforistas eran oriundos de Cabildo y habían llegado recién el domingo hasta el lugar, contentos debido a que iban a percibir un sueldo de alrededor de 500 mil pesos.
Los hechos ocurrieron en las cercanías de Copiapó. (Foto: Google Earth)
7 nov 2010
Gerardo Pelusso y el polémico empate de Colo Colo: Con Pozo no puede ganar la U
El estratega de U. de Chile se mostró indignado por el tanto viciado con el que igualaron los albos.
Además, sostuvo que su equipo hizo un gran partido y que merecía ganar.
Rivarola y Carlos Bueno también criticaron las determinaciones arbitrales
Gerardo Pelusso quedó disconforme tras el empate 2-2 de U. de Chile ante Colo Colo, puesto que criticó al árbitro Pablo Pozo por el tanto de la igualdad de Javier Cámpora en los minutos finales, debido a que el argentino estaba en una evidente posición de adelanto que tampoco fue advertida por el juez asistente.
"Pozo es un gran árbitro, pero con él no puede ganar la U, no podemos ganar. Si es casualidad, no sé", expresó molesto el uruguayo.
"Siento el resultado como una derrota, el partido estaba prácticamente ganado y nos empatan con esa jugada. Además era un partido importante en varios aspectos, no sólo en la tabla de posiciones, en la cual nos metíamos nuevamente en la conversación", agregó.
También añadió que el partido era clave para cortar la mala racha de los azules en los clásicos.
Sobre el trámite del partido en Ñuñoa y la actuación de su equipo dijo que "hicimos un gran partido, jugado a muerte con dos equipos que querían ganar, donde nosotros sacamos una ventaja y en momentos determinados pudimos subirnos aún más en el marcador".
Para finalizar el DT comentó que van a seguir luchando hasta el final del campeonato para intentar conseguir la corona.
Rivarola y Bueno en picada contra Pozo
No tan sólo Gerardo Pelusso quedó molesto con el juez del clásico, sino que también los jugadores estudiantiles reclamaron contra Pozo, ya que Diego Rivarola aseguró que las estadísticas son claras y dicen que los azules, con el mundialista dirigiendo, no ganan.
"Siempre acá en Chile tiene que salir campeón Colo Colo para que estén todos contentos. Justo en un partido clave al guardalínea se le cae el banderín, aquello es impresentable", sostuvo.
Otro que reclamó fue el uruguayo Carlos Bueno. "De otra manera ellos no tenían cómo empatarnos, a no ser que el árbitro nos cobrara faltas chicas y el gol fue off side", afirmó.
"Ya saben que el gol fue en off side, que a un línea se le caiga la bandera en una jugada clave como ésta, yo creo que tiene gran culpa, y más encima el 'caradura' luego sale corriendo para el medio", finalizó molesto el "charrúa".
Además, sostuvo que su equipo hizo un gran partido y que merecía ganar.
Rivarola y Carlos Bueno también criticaron las determinaciones arbitrales
Gerardo Pelusso quedó disconforme tras el empate 2-2 de U. de Chile ante Colo Colo, puesto que criticó al árbitro Pablo Pozo por el tanto de la igualdad de Javier Cámpora en los minutos finales, debido a que el argentino estaba en una evidente posición de adelanto que tampoco fue advertida por el juez asistente.
"Pozo es un gran árbitro, pero con él no puede ganar la U, no podemos ganar. Si es casualidad, no sé", expresó molesto el uruguayo.
"Siento el resultado como una derrota, el partido estaba prácticamente ganado y nos empatan con esa jugada. Además era un partido importante en varios aspectos, no sólo en la tabla de posiciones, en la cual nos metíamos nuevamente en la conversación", agregó.
Pelusso reclamo las decisiones del juez Pozo. (Foto: Photosport) |
También añadió que el partido era clave para cortar la mala racha de los azules en los clásicos.
Sobre el trámite del partido en Ñuñoa y la actuación de su equipo dijo que "hicimos un gran partido, jugado a muerte con dos equipos que querían ganar, donde nosotros sacamos una ventaja y en momentos determinados pudimos subirnos aún más en el marcador".
Para finalizar el DT comentó que van a seguir luchando hasta el final del campeonato para intentar conseguir la corona.
Rivarola y Bueno en picada contra Pozo
No tan sólo Gerardo Pelusso quedó molesto con el juez del clásico, sino que también los jugadores estudiantiles reclamaron contra Pozo, ya que Diego Rivarola aseguró que las estadísticas son claras y dicen que los azules, con el mundialista dirigiendo, no ganan.
"Siempre acá en Chile tiene que salir campeón Colo Colo para que estén todos contentos. Justo en un partido clave al guardalínea se le cae el banderín, aquello es impresentable", sostuvo.
Otro que reclamó fue el uruguayo Carlos Bueno. "De otra manera ellos no tenían cómo empatarnos, a no ser que el árbitro nos cobrara faltas chicas y el gol fue off side", afirmó.
"Ya saben que el gol fue en off side, que a un línea se le caiga la bandera en una jugada clave como ésta, yo creo que tiene gran culpa, y más encima el 'caradura' luego sale corriendo para el medio", finalizó molesto el "charrúa".
4 nov 2010
6 y 7 de noviembre: Inauguración del "Teatro Del Lago" en Frutillar
Teatro del Lago inaugura el próximo 6 y 7 de noviembre su Sala Principal Espacio Tronador-Sala Nestlé, que tendrá una capacidad aproximada para 1.200 personas. Contará con un foso para 100 músicos y un escenario con importantes características técnicas que permitirá que se presenten todo tipo de espectáculos con una acústica de excelencia internacional.
La Sala está compuesta por una platea y dos galerías, y tiene aproximadamente 800 paneles acústicos por lado y cada uno es diferente en su forma y diseño. Las butacas fueron hechas en Chile, y tienen un diseño sofisticado y por definición acústica. Para escoger la tela de la butaca se enviaron a Alemania 8 tipos diferentes y sólo una fue aprobada, la fábrica donde se confeccionó está en Brasil, y su oficina de origen en Nueva York.
Asimismo, se re-inaugurarán otras dependencias dentro de sus 10 mil metros cuadrados de construcción, como el Anfiteatro Lago Llanquihue y diversos salones multipropósito -volcanes Osorno y Calbuco y Lagos Rupanco y Todos los Santos- perfectos para matrimonios, conferencias, charlas, exposiciones y conciertos, entre otras actividades. Es importante señalar que todos los espacios tienen una vista única al magnífico paisaje que rodea el edificio. Asimismo, sus visitantes podrán disfrutar de las terrazas y del paseo peatonal alrededor del teatro, así como también del tradicional Café CapPuccini -recientemente remodelado-, un bistró y cuatro locales comerciales.
La fachada del edificio de Teatro del Lago es de madera sobre baquelita, con aislación térmica y acústica, en un trabajo artístico y colorido típico de la zona, el que considera un techo de cobre con las mismas características. El proyecto original es de los arquitectos Gerardo Koester y Gustavo Green. Y actualmente está a cargo del arquitecto Bernd Haller de Amercanda. Cabe destacar, que todo el edificio cuenta con un concepto arquitectónico que incorpora la eficiencia energética en armonía con el medioambiente, distinguido con el Premio Bercia 2009.
El próximo 6 de noviembre, a las 11 horas, se realizarán la Ceremonia y Concierto Inaugural, en el nuevo Espacio Tronador-Sala Nestlé, donde actuarán el afamado artista Paquito D’ Rivera, el clarinetista clásico y de Jazz más premiado del momento; la soprano chilena Verónica Villarroel, y la Orquesta Sinfónica de Chile dirigida por Michal Nesterowicz.
En la primera parte de este gran Concierto Inaugural, la Orquesta Sinfónica de Chile bajo la batuta de Michal Nesterowicz, interpretará la Sinfonía Nº9 “Nuevo Mundo” de Antonin Dvoràk. Posteriormente, Verónica Villarroel presentará arias de ópera de los compositores Richard Wagner y Antonin Dvoràk. Y finalmente, Paquito D’Rivera junto a su agrupación Paquito D’ Rivera Quintet ofrecerán un tributo a Ernesto Lecuona, entre otras melodías.
El mismo 6 de noviembre, a las 20 horas, se realizará la tradicional Gala a Beneficio de la Educación, a la que se sumarán también los músicos del quinteto de Paquito D’ Rivera, Luis Ortigoza,
Primer Bailarín Estrella del Ballet de Santiago, Cristián Warnken y Valentín Trujillo, quienes deleitarán al público con su arte y virtuosismo.
Para el día domingo 7 de noviembre, Teatro del Lago organizará un día de Puertas Abiertas, es decir, las personas tendrán libre acceso al Teatro del Lago y todos sus espacios, donde habrá diversas actividades como conciertos, charlas, documentales y entrevistas con los artistas.
Teatro del Lago espera ser un espacio artístico de prestigio internacional, y fomentar el desarrollo cultural y turístico de la región y el país.
Para el día domingo 7 de noviembre, Teatro del Lago organizará un día de Puertas Abiertas, es decir, las personas tendrán libre acceso al Teatro del Lago y todos sus espacios, donde habrá diversas actividades como conciertos, charlas, documentales y entrevistas con los artistas.
Teatro del Lago espera ser un espacio artístico de prestigio internacional, y fomentar el desarrollo cultural y turístico de la región y el país.
Mayne-Nicholls: "Ahora hay que trabajar juntos"
El presidente del fútbol profesional chileno, Harold Mayne-Nicholls, que fue derrotado por el español José Segovia en las elecciones de la federación chilena, afirmó que "el trabajo en el fútbol no se acaba acá" e hizo un llamado a "trabajar juntos".
"Quiero lo mejor para el fútbol chileno. Yo estoy aquí por el fútbol, no por motivaciones personales y ahora hay que unirse todos y trabajar juntos", señaló Mayne-Nicholls en su primera conferencia tras conocerse el resultado de las elecciones. Segovia obtuvo 28 votos contra 22 de Harold Mayne-Nicholls (ANFP), quien buscaba un nuevo período en la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
Tras advertir que no daría entrevistas personales, Mayne-Nicholls agradeció a todos los que le apoyaron hasta el último momento: "Al personal de la ANFP. a todo el cuerpo técnico de las selecciones, y especialmente al seleccionador Marcelo Bielsa".
"También agradecer a dos estamentos fundamentales: a los jugadores y a los hinchas. Además de mi familia ya que sin ellos estos 4 años no habrían sido los mejores de mi vida", agregó el presidente de la ANFP, quien debe entregar su cargo el próximo 15 de enero.
Sobre el seleccionador Marcelo Bielsa, quien anunció que dejaría su cargo si el actual presidente perdía la elección, agregó que "fue un lujo tener al quinto mejor entrenador del mundo con nosotros. Hay que tratar de traspasar su legado mucho más allá de una cancha de fútbol", apostilló.
El traspaso del mando se hará el próximo 15 de enero, por lo que se espera que Bielsa dirija a la 'Roja' en un amistoso contra Uruguay programado para el próximo 17 de noviembre, conmemorativo del Centenario del primer partido oficial de la selección de Chile.
Haold Mayne-Nicholls aseguró en la conferencia de prensa que va a seguir trabajando en el mayor rector del fútbol profesional y desde allá "va a estar a disposición del fútbol chileno" como siempre hizo.
También tuvo palabras para el apoyo popular que ha recibido en el último tiempo. "Nos llena de orgullo el afecto, porque quiere decir que trabajamos bien. La gente nos ha evaluado de manera extraordinaria y hoy lo agradecen con ese apoyo", añadió.
Fuente
Todo listo para nueva versión de la feria “Frutillar Florece Contigo”
El evento tendrá lugar este fin de semana en el Gimnasio Municipal de la ciudad. La organización corre por cuenta del Municipio y la Mesa Público Privada de Frutillar.
La Feria volverá a los días 26,27 y 28 de noviembre, esta vez en el Centro Comunitario ubicado en el sector Pantanosa , con motivo de las actividades de celebración del 154º Aniversario de la comuna.
A medida que se acerca la temporada estival y mejoran las condiciones climáticas, Frutillar se convierte en escenario de nuevas actividades dirigidas a los visitantes que ya se hacen notar en la comuna.
Es el caso de la Feria “Frutillar Florece Contigo… en Primavera”, que tendrá lugar este sábado 6 y domingo 7 en el Gimnasio Municipal de Frutillar. En esta muestra se presentará el trabajo de 43 expositores locales, quienes ofrecerán productos de gastronomía tradicional alemana y huilliche, artesanías en telar, madera, entre otros elementos de elaboración local. Además de los productos artesanales, habrá presentaciones artísticas durante los dos días. La entrada es liberada.
La Feria volverá a los días 26,27 y 28 de noviembre, esta vez en el Centro Comunitario ubicado en el sector Pantanosa , con motivo de las actividades de celebración del 154º Aniversario de la comuna.
El Alcalde Ramón Espinoza destacó la realización de iniciativas como esta, que permiten dar a conocer el trabajo de los artesanos y emprendedores de la comuna.
“Dentro de los objetivos del Municipio está el generar actividades que apoyen y den a conocer el trabajo de los pequeños productores locales, quienes tienen la oportunidad de mostrar su productos y generar negocios. Además, se integran nuevas actividades que van en beneficio del turismo en nuestra comuna”, señaló el edil.
Esta es la segunda vez que se concreta una iniciativa de estas características. La primera versión de la Feria se desarrolló en el mes de julio con un gran éxito de público. El objetivo es generar actividades durante todo el año que puedan consolidarse a largo plazo y se conviertan en un atractivo tanto para la comunidad y los visitantes.
Lactante de 10 meses fallece de un paro cardiorrespiratorio en jardín infantil de Puerto Montt
Investigan la muerte de un lactante de 10 meses que se produjo, aparentemente, al interior del jardín infantil y sala cuna “Lunitas” en Puerto Montt.
La información es de Fabiola Ancapichún •
Según fuentes de La Radio, el hecho ocurrió durante la tarde de este jueves en el recinto ubicado en Avenida Cardonal Nº 1950. Se indicó que el menor estaba haciendo siesta y en ese momento una de las funcionarias lo fue a despertar, pero éste no reaccionó.
Ante esta situación, se solicitó la presencia de personal del SAMU, quienes le prestaron los primeros auxilios realizando maniobras de reanimación. Posteriormente, lo derivaron de inmediato hasta el hospital, lugar donde se constató que ya estaba fallecido a causa de un paro cardiorrespiratorio. Se presume que el lactante habría sufrido asfixia, de acuerdo a la información entregada a Bío-Bío.
Los antecedentes fueron remitidos a la fiscal Claudia Pino, quien ordenó que la Brigada de Homicidios de la PDI quedara a cargo de las pericias de rigor.
El inspector Iván Velásquez sostuvo que se realizaron las primeras diligencias para esclarecer cómo ocurrieron los hechos.
En tanto, Sebastián Mucci, sostenedor de este recinto, en primera instancia no quiso dar declaraciones a la prensa, incluso tenía una actitud muy desafiante, pero finalmente accedió señalando que el menor salió con vida desde el jardín infantil
Cabe señalar que desde la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles se informó que el jardín particular y sala cuna “Lunitas”, en primera instancia estaba empadronado, pero se revocó la autorización el mes de septiembre. Pese a la insistencia de La Radio, la directora subrogante, Enilda Vera, aún no se pronuncia sobre el tema, pues se indicó que está recabando mayores antecedentes.
El cuerpo del lactante de 10 meses fue remitido al SML y mañana será entregado a sus padres.
Fuente Bio Bio La Radio
La información es de Fabiola Ancapichún •
Según fuentes de La Radio, el hecho ocurrió durante la tarde de este jueves en el recinto ubicado en Avenida Cardonal Nº 1950. Se indicó que el menor estaba haciendo siesta y en ese momento una de las funcionarias lo fue a despertar, pero éste no reaccionó.
Ante esta situación, se solicitó la presencia de personal del SAMU, quienes le prestaron los primeros auxilios realizando maniobras de reanimación. Posteriormente, lo derivaron de inmediato hasta el hospital, lugar donde se constató que ya estaba fallecido a causa de un paro cardiorrespiratorio. Se presume que el lactante habría sufrido asfixia, de acuerdo a la información entregada a Bío-Bío.
Los antecedentes fueron remitidos a la fiscal Claudia Pino, quien ordenó que la Brigada de Homicidios de la PDI quedara a cargo de las pericias de rigor.
El inspector Iván Velásquez sostuvo que se realizaron las primeras diligencias para esclarecer cómo ocurrieron los hechos.
En tanto, Sebastián Mucci, sostenedor de este recinto, en primera instancia no quiso dar declaraciones a la prensa, incluso tenía una actitud muy desafiante, pero finalmente accedió señalando que el menor salió con vida desde el jardín infantil
Cabe señalar que desde la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles se informó que el jardín particular y sala cuna “Lunitas”, en primera instancia estaba empadronado, pero se revocó la autorización el mes de septiembre. Pese a la insistencia de La Radio, la directora subrogante, Enilda Vera, aún no se pronuncia sobre el tema, pues se indicó que está recabando mayores antecedentes.
El cuerpo del lactante de 10 meses fue remitido al SML y mañana será entregado a sus padres.
Fuente Bio Bio La Radio
30 oct 2010
24 oct 2010
23 oct 2010
9 oct 2010
La alegría se apodera de la Mina San José
Familias de mineros: "Gracias a Dios y a los trabajadores que ayudan en el rescate"
Cuando la perforadora T-130 hizo contacto con los atrapados, sus parientes corrieron al cerro donde están las 32 banderas chilenas y una boliviana para agradecer por lo que consideran un "milagro".
COPIAPÓ.- Minutos después de que la perforadora T-130 rompiera fondo, alcanzando a los 33 mineros atrapados para iniciar el rescate final, sus familias, emocionadas, iniciaron una loca carrera cerro arriba para llegar hasta las 32 banderas chilenas y una boliviana, que representan a sus seres queridos en la superficie.Tras ellos, un enjambre de periodistas extranjeros y nacionales los perseguía para registrar sus emociones, mientras de fondo sonaban campanazos y bocinazos que anunciaban el éxito de la operación.
Entre lágrimas, la morena Cristina Núñez, esposa de Claudio Yáñez, hablaba con celular para contarles la buena noticia a sus demás parientes.
"No sé qué decir, imagínate cómo estoy. Le doy gracias a Dios, primeramente, y a esos trabajadores que estuvieron día y noche con nosotros, con ellos, con sus compañeros", dijo en alusión a los operadores de la T-130 (Plan B), que lograron llegar hasta la zona del refugio, desde donde se rescatará a los 33 atrapados.
"Les damos las gracias a ellos, que esperando por sus compañeros, rompieron ahí. Estoy muy contenta. Yo no lloraba desde el principio, pero ahora lloro de felicidad, contenta por que voy a estar con el Claudio y sus compañeros. Si hoy estoy así, imagínese cuando salga", agregó.
María Segovia, hermana de Darío Segovia, y conocida como la "alcaldesa del campamento "Esperanza", pedía a la prensa un poco de tiempo para reaccionar. Tenía la respiración entrecortada por su carrera.
"Imagínese, estoy en el cielo en este momento, estoy a un paso de mi hermano", señaló. "Le doy las gracias a Dios porque sin él, no les habría dado la fuerza a ellos y a nosotros. Pero como Dios nos quiere, no quiso darnos un mal sentimiento".
Y agregó firme, como ha estado estos 65 días en el campamento a la espera del rescate: "Yo no me voy de acá hasta irme con el último minero, cuando saquen al último, pesco mi mochila y me voy. Y he dicho tarea cumplida".
Por último, le envió un mensaje a los operarios de la T-130. “Sinceramente, no tengo palabras de agradecimiento, mi respeto, mi amor, mi cariño hacia a ellos. Me va a faltar vida para agradecerles”.
Pero quien más se robó la atención en el cerro, fue Brian (8 años), nieto de Esteban Rojas. Tan emocionado estaba, que después de decir "me siento mal", vomitó, Sin embargo, se compuso para entregar sus declaraciones.
"Algunos dicen que es un milagro del Bicentenario, otros dice que sólo Dios los hace y es verdad: solo Dios hace milagros".
Los periodistas asiáticos, sorprendidos por su oratoria, le preguntaron si había pasado los dos meses esperando a su abuelo en el campamento. "No, sólo estuve un mes en el campamento, tuve que ir a mi escuela a hacer mis estudios", explicó.
Cuando le preguntaron qué le iba a decir a su abuelo cuando lo vea, dijo que "A él le voy a hablar que nunca más se meta a una mina, que ni siquiera lo piense; lo vamos a tener encerradito en la pieza para que no vuelva".
Fuente: Emol 09-10-2010
6 oct 2010
¿Por qué el tabaco produce impotencia en los hombres?
Sexólogo advierte que no importa cuánto se fume, ya que el problema puede aparecer incluso con un cigarrillo.
Por M. Francisca Prieto, Emol
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpd2t86iIeIsYV-VS6-LWeRO9dDSGJ2ixj7fXfUCRhGDmjg13Qxsu2Op4QZtsqIi9qBnJY3QY5YOvyuDj3Rleode1L0Nut9J8gN6Hfz3gpWveHYzlIKjIgAvoaYtQ_Zf8lx0ZikgFP1FbG/s1600/file_20101006104438.jpg)
La advertencia incluye la imagen de un hombre desnudo que, afligido, mira hacia el suelo, mientras una mano con su pulgar hacia abajo cubre sus genitales. La fotografía está acompañada de frases como "El tabaco reduce tu rendimiento físico y sexual", "Por ti y tu pareja, deja de fumar" o "El tabaco te deja impotente".
A juicio del sexólogo Mauricio Salas, la nueva campaña es muy positiva ya que -explica- en general en el mundo se ha visto que lo más efectivo para disminuir el tabaquismo, aparte de eliminar los lugares públicos de consumo, es resaltar los problemas que esa conducta genera en el corto plazo: la disfunción sexual, en el caso de los hombres, y las arrugas, en el de las mujeres.
"La gente le tiene más miedo a ese impacto inmediato que a algo que puede ser a futuro, como el cáncer", afirma el especialista.
Pero, ¿por qué el fumar produce impotencia? Según Salas, son varios los motivos que hacen del cigarrillo uno de los factores más importantes en la disfunción eréctil. En primer lugar -explica- a nivel general el tabaquismo provoca un cierto grado de estado depresivo. Luego, a nivel periférico, da origen a una vasoconstricción de las arterias del pene, las cuales son de las más delgadas del organismo y, por lo tanto, las primeras en verse afectadas.
Asimismo, el tabaco produce fenómenos de endurecimiento vascular. Y, por último, afecta los cuerpos cavernosos que se encuentran en el pene y que al relajarse son los responsables de la erección.
Por todas estas razones -sostiene el sexólogo-, cuando los hombres consultan por una disfunción eréctil, lo primero que se les aconseja es dejar de fumar. Y eso ocurre en Europa, Estados Unidos y también en Chile.
"La primera recomendación que yo les hago a todos los pacientes es mejorar sus condiciones higiénico-dietéticas y dejar de fumar. También aconsejo eliminar el sedentarismo, las grasas, etc. Pero el cigarrillo probablemente es el factor de más riesgo en la disfunción eréctil", afirma el especialista.
Asimismo, es importante considerar que el tabaquismo provoca impotencia sin importar si un hombre fuma un cigarrillo diario o una cajetilla, si lo hace por uno o diez años o si adquiere el hábito a los 20 o a los 40.
"Mientras más uno fume, obviamente hay más riesgo", dice Mauricio Salas. "Pero sólo con un cigarrillo se puede provocar esta vasoconstricción periférica y generar una disfunción eréctil", advierte.
5 oct 2010
Concertación celebra 22 años del Plebiscito con críticas a Piñera
Con un acto en la caleta El Membrillo de Valparaíso, la Concertación celebró los 22 años del triunfo del NO en el plebiscito de 1988. En un hecho inédito, los partidos conmemoraron la fecha siendo oposición. Además, criticaron el manejo comunicacional del Gobierno, advirtiendo que "más que convencer, busca complacer".
Con un crudo mea culpa de los errores cometidos en las pasadas elecciones presidenciales, la Concertación festejó 22 años del triunfo del NO. En el acto, se firmó un acuerdo para tener primarias abiertas en la elección de sus candidatos.
Con un crudo mea culpa de los errores cometidos en las pasadas elecciones presidenciales, la Concertación festejó 22 años del triunfo del NO. En el acto, se firmó un acuerdo para tener primarias abiertas en la elección de sus candidatos.
4 oct 2010
Encuesta Adimark: Desaprobación a Piñera disminuye, pero el respaldo también cae
En el ranking de evaluación ministerial, el titular de Minería Laurence Golborne, encabeza la lista con un 87% de aprobación.
SANTIAGO.- El respaldo al Presidente Sebastián Piñera disminuyó levemente durante el mes de septiembre, al igual que los índices de desaprobación, según reveló la última encuesta Adimark.
De acuerdo al sondeo, durante el último mes -marcado por la situación de los mineros, la huelga de hambre de los comuneros mapuches y las fiestas del Bicentenario- el 53% apoyó la gestión del Mandatario, lo que representa una baja de 3 puntos con respecto al resultado de agosto.
Sin embargo, la desaprobación también bajó, pasando de 36% a 32%, el mejor resultado para el Presidente en los últimos 4 meses de mandato.
El Gobierno, en tanto, recibió un 58% de aprobación, 3 puntos más que el sondeo anterior, volviendo a situarse por encima de la calificación del gobernante. Para el gobierno, es su mayor nivel de respaldo desde marzo 2010.
Por segmentos socioeconómicos, los sectores más acomodados son los que respaldan en mayor medida la gestión de Piñera (67%), en tanto que la aprobación de los sectores con menores recursos (D/E) alcanza el 48%, siete puntos menos que agosto (55%).
En cuanto a los atributos personales del Mandatario, se aprecia un alza en todos ellos, destacándose sus tradicionales fortalezas, las cuales parecen ir fortaleciéndose con el transcurso de los meses: "Activo y enérgico" (75%) se mantiene como el rasgo mejor evaluado, seguido por "capacidad para enfrentar crisis" (74%) y "Capacidad para solucionar los problemas del país" (74%).
Ranking ministerial
En cuanto a la evaluación de los ministros, el titular de Minería, Laurence Golborne, continúa encabezando el ranking, tras alcanzar un récord de 87% de evaluaciones positivas, 9 puntos más con respecto a la encuesta anterior.
El ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, también aumentó en nueve puntos su respaldo y obtuvo un 75%. El mismo apoyo registró el ministro de Educación, Joaquín Lavín (75%), seguido del jege de gabinete, Rodrigo Hinzpeter, con un 69% de evaluaciones positivas.
La vocera Ena Von Baer (68%) aumentó 4 puntos desde agosto, el mismo incremento que marcó el ministro de Defensa, Jaime Ravinet (67%), la ministra de Vivienda, Magdalena Matte (66%) y el titular de la Segrpes, Cristián Larroulet (66%).
Más atrás se ubican el ministro de Salud, Jaime Mañalich con un 59% (sube 3 punto este mes) y el titular de Transportes, Felipe Morandé, con un 54%.
Fuente: Emol 04-10-2010
SANTIAGO.- El respaldo al Presidente Sebastián Piñera disminuyó levemente durante el mes de septiembre, al igual que los índices de desaprobación, según reveló la última encuesta Adimark.
De acuerdo al sondeo, durante el último mes -marcado por la situación de los mineros, la huelga de hambre de los comuneros mapuches y las fiestas del Bicentenario- el 53% apoyó la gestión del Mandatario, lo que representa una baja de 3 puntos con respecto al resultado de agosto.
Sin embargo, la desaprobación también bajó, pasando de 36% a 32%, el mejor resultado para el Presidente en los últimos 4 meses de mandato.
El Gobierno, en tanto, recibió un 58% de aprobación, 3 puntos más que el sondeo anterior, volviendo a situarse por encima de la calificación del gobernante. Para el gobierno, es su mayor nivel de respaldo desde marzo 2010.
Por segmentos socioeconómicos, los sectores más acomodados son los que respaldan en mayor medida la gestión de Piñera (67%), en tanto que la aprobación de los sectores con menores recursos (D/E) alcanza el 48%, siete puntos menos que agosto (55%).
En cuanto a los atributos personales del Mandatario, se aprecia un alza en todos ellos, destacándose sus tradicionales fortalezas, las cuales parecen ir fortaleciéndose con el transcurso de los meses: "Activo y enérgico" (75%) se mantiene como el rasgo mejor evaluado, seguido por "capacidad para enfrentar crisis" (74%) y "Capacidad para solucionar los problemas del país" (74%).
Ranking ministerial
En cuanto a la evaluación de los ministros, el titular de Minería, Laurence Golborne, continúa encabezando el ranking, tras alcanzar un récord de 87% de evaluaciones positivas, 9 puntos más con respecto a la encuesta anterior.
El ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, también aumentó en nueve puntos su respaldo y obtuvo un 75%. El mismo apoyo registró el ministro de Educación, Joaquín Lavín (75%), seguido del jege de gabinete, Rodrigo Hinzpeter, con un 69% de evaluaciones positivas.
La vocera Ena Von Baer (68%) aumentó 4 puntos desde agosto, el mismo incremento que marcó el ministro de Defensa, Jaime Ravinet (67%), la ministra de Vivienda, Magdalena Matte (66%) y el titular de la Segrpes, Cristián Larroulet (66%).
Más atrás se ubican el ministro de Salud, Jaime Mañalich con un 59% (sube 3 punto este mes) y el titular de Transportes, Felipe Morandé, con un 54%.
Fuente: Emol 04-10-2010
2 oct 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)