7 may 2011

EE.UU. difunde imágenes inéditas de Bin Laden

Las autoridades estadounidenses difundieron cinco videos sin audio en los que, según dijeron, aparece Osama bin Laden y que se cree fueron grabados entre 2010 y 2011.


Fueron incautados en el complejo de Abbottabad, Pakistán, donde el líder radical islamista murió a manos de las fuerzas estadounidenses.

En uno de los videos, el fundador de al-Qaeda aparece sentado en el suelo viendo un programa de televisión donde hablan de él.
En otros, ensaya para enviar uno de sus mensajes. Pese a que no tiene sonido, el Pentágono cree que iba dirigido a Estados Unidos.
Vea esas imágenes en este video de BBC Mundo.


29 abr 2011

Los guachacas tienen nueva reina


La animadora de TVN, Karen Doggenweiler, goza del cetro 2011 y la acompaña el actor Fernando Farías como el Gran Compipa.

28 abr 2011

Decretan alerta Amarilla en tres localidades de Región de Los Ríos por actividad volcánica


El organismo indicó que hasta esta noche se han se han registrado más de 100 sismos, aunque la mayoría imperceptibles para la población, en la zona del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle. 




SANTIAGO.- La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta Amarilla en tres localidades de la Región de Los Ríos tras confirmarse un aumento de la actividad sísmica en las inmediaciones del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, informó el organismo .


La Onemi señaló que, de acuerdo con datos proporcionados por el estatal Observatorio Vulcanológico de Los Andes, se constató un aumento de la sismicidad en el complejo, aunque no fue perceptible para las personas.

El organismo estatal indicó en la noche de este jueves que en las últimas cuatro horas se han registrado más de 100 sismos, aunque la mayoría imperceptibles para la población.

Por este motivo, el organismo decretó la alerta Amarilla para las localidades de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, ubicadas en la región de Los Ríos, al sur de Chile.

Además, la Onemi implantó la alerta temprana preventiva para el distrito de Puyehue, en esa misma región, por su cercanía al complejo volcánico.

Las autoridades regionales, provinciales y comunales se reunieron esta tarde con vecinos y visitaron la zona además de los albergues en caso de que estos deban reabrirse.

El director regional de la Onemi, Jaime Valdenegro, llamó a la comunidad a mantener la calma, "por cuanto la alerta Amarilla es preventiva". 

Indicó que esta advertencia busca que los organismos técnicos y de emergencia se activen y se mantengan atentos a la información que proporciona el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que es el organismo técnico competente en estas materias.

Fuente: El Mercurio 28-04-2011

23 abr 2011

Rio La Pelicula 2011

De los creadores de La Era de Hielo 3 viene una nueva Aventura Cómica para cinéfilos de todas las edades. Ambientada durante el espectacular Carnaval de Rio de Janeiro- la historia sigue una pandilla de coloridos e hilarantes personajes brasileros que intentará ayudar a su nuevo amigo Blu a reencontrarse con su querida ama Linda y el exótico mundo de su tierra natal- todo mientras enfrenta a monos malvados- pájaros celosos y sus propias dudas interna

Trailer






Fuente: Divxonline 




21 abr 2011

El Real Madrid y la caída de la Copa del Rey




Tuvieron que pasar 18 años para que el Real Madrid volviera a alzar una Copa del Rey.
La victoria no pudo ser más dulce, pues el adversario fue su eterno rival, el FC Barcelona.
Embriagados por el triunfo, los jugadores salieron a celebrar por el centro de Madrid.
Pero ocurrió lo inesperado; el ansiado trofeo se les escapó al defensa Sergio Ramos cuando éste lo mostraba a los cientos de aficionados congregados cerca de la plaza de Cibeles, como se aprecia en este video de BBC Mundo.

19 abr 2011

Magdalena Matte: "Renuncié para evitar un conflicto político innecesario"


Rodeada de varios ministros y de la plana directiva de la UDI, la ahora ex titular de Vivienda leyó una carta donde notificó su salida del cargo. "Quiero dar un paso más y asumir la responsabilidad política que me corresponde", aseveró.




SANTIAGO.- Con una puesta en escena inédita para un ministro que abandona el cargo durante la Presidencia de Sebastián Piñera, este martes Magdalena Matte hizo pública su decisión de renunciar a la titularidad del Ministerio de Vivienda, que asumió en marzo de 2010.


Así, flanqueada por ministros de Estado y parlamentarios del oficialismo, Matte leyó la carta de trece párrafos donde explicó al Mandatario por qué resolvió presentar "su renuncia indeclinable", en medio de la polémica generada por el denominado caso Kodama.

"Tengo la convicción, señor Presidente, de que hice todo lo que una persona correcta haría frente a una situación como la que debí enfrentar. Ahora quiero dar un paso más y asumir la responsabilidad política que me corresponde como ministra de Estado", aseveró emocionada y en medio de los aplausos de sus ahora ex compañeros de gabinete, colaboradores y de su familia.

Tras recalcar que aunque con esto "aparentemente pierda en lo personal", aseguró que así contribuye a la "unidad" del país y a "evitar un conflicto político innecesario".

En este sentido, remarcó que su deseo es que con su salida del cargo "las energías y las prioridades de los líderes políticos y de las autoridades" se enfoquen en servir a los chilenos "y no en conflictos políticos subalternos".

En su escrito, Matte recordó también los complejos momentos que debió enfrentar en este período, como la interpelación en la Cámara de Diputados por los trabajos de reconstrucción post terremoto y la bullada polémica con la ex intendenta Jacqueline van Rysselberghe, debido a la supuesta entrega irregular de subsidios en el Biobío.

De igual forma, subrayó que el conflicto por el caso Kodama, que gatilló su renuncia, se arrastra desde el año 2006, cuando el Serviu suscribió un contrato con esa empresa constructora. En todos estos episodios, según dijo, ella actuó "con verdad y transparencia".

A continuación, insistió en que ella reconoció un error en el procedimiento que llevó al Serviu a suscribir el polémico acuerdo extrajudicial con Kodama por $ 17 mil millones, pero que también adoptó medidas para evitar un daño al patrimonio fiscal. Asimismo, recordó que fue ella quien entregó los antecedentes del caso a Contraloría y solicitó al Ministerio Público que investigara eventuales ilícitos.

La ex ministra finalizó su misiva manifestando su "entera disposición" para aportar los antecedentes que por este caso le soliciten las autoridades judiciales, administrativas y parlamentarias.

Posteriormente y sin aceptar preguntas se retiró de la conferencia, rodeada por su esposo, el senador Hernán Larraín, compañeros de la Alianza y miembros del gobierno.